Bloqueos de maestros en vías del tren ponen en riesgo ventas del Buen Fin
- Reporta AIEMAC mercancía de importancia varada
Morelia, Michoacán.- Insumos y mercancía necesaria para el “Buen Fin” y la época decembrina podría no llegar a las tiendas de autoservicio y departamentales, derivado de los bloqueos a las vías férreas que el Grupo Poder de Base de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene desde hace 38 días continuos.
De acuerdo con la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) uno de los sectores productivos afectados por la toma de vías férreas en Morelia, Pátzcuaro y Uruapan es el comercial, dada la mercancía de importancia que se encuentra detenida.
Lo anterior toda vez que, a la fecha, suman 36 trenes y 24 locomotoras detenidos, así como cuatro mil 930 contenedores afectados en el puerto Lázaro Cárdenas: dos mil 396 ya cargados, 398 pendientes de carga, mil 529 cancelados por el cambio de modalidad y 607 pendientes de ser asignados a un tren.
Según AIEMAC, otros sectores con graves afectaciones por los bloqueos férreos es la industria acerera ante el riesgo de parar hornos al norte del país (paro técnico) por la falta de insumos para la producción, adicional a la afectación de industrias de la manufactura y construcción.
De igual manera la industria automotriz, ya que en el puerto de Lázaro Cárdenas es puerta de importación y exportación de automóviles y autopartes. Al momento mil 215 vehículos cargados y 434 vehículos pendientes de carga.
Así también está en riesgo el proceso de producción de refinación de combustible en la refinería de Tula, Hidalgo, al no poder mover el combustóleo derivado de la refinación, hacia el Puerto de Lázaro Cárdenas.