Columna: “Un México soberano y justo”

 Columna: “Un México soberano y justo”

En tiempos de grandes desafíos, la fortaleza de un país se mide en su capacidad para tomar decisiones, legislar con visión de futuro y gobernar con determinación. La crisis migratoria y las presiones externas impuestas por el gobierno de Donald Trumphan puesto a prueba a México, pero la respuesta ha sido clara: unidad nacional, leyes firmes y una defensa inquebrantable de la soberanía.

El papel del Poder Legislativo Federal ha sido clave en este proceso. A través de la Iniciativa de Ley General para la Atención y Protección de las Personas Migrantes, presentada en febrero de 2025, el Congreso dio un paso fundamental para garantizar los derechos de los migrantes en México. Esta iniciativa no solo busca proteger a quienes transitan por nuestro país, sino que también establece una estructura de cooperación entre distintos niveles de gobierno y organizaciones civiles, asegurando que la atención migratoria se base en el respeto a los derechos humanos.

Mientras en Estados Unidos se apuesta por la deportación masiva y la criminalización de los migrantes, México ha decidido ser un país que protege y dignifica a quienes buscan una vida mejor. Esta es una visión respaldada tanto por el Poder Legislativo como por el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, quien ha sido una firme promotora de una política migratoria responsable, equilibrada y basada en la cooperación internacional.

Pero la defensa de México no se limita a la migración. Ante la creciente hostilidad de la administración Trump, que ha amenazado con sanciones económicas y ha declarado a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”, México ha respondido con una postura firme. La Reforma Constitucional en Materia de Fortalecimiento de la Soberanía Nacional es un reflejo de esta decisión.

Esta reforma, impulsada y aprobada con amplio respaldo del Congreso de la Unión y de los congresos estatales, blinda a México contra cualquier tipo de injerencia extranjera. La modificación del Artículo 40 deja claro que México es una república independiente y soberana, mientras que la reforma al Artículo 19 fortalece el combate contra el terrorismo, sin permitir que Estados Unidos imponga su narrativa sobre nuestro país.

En el pasado, México tuvo gobiernos que titubearon ante amenazas extranjeras. Hoy, bajo el liderazgo de nuestra Presidenta y con un Congreso que responde a los intereses de la nación, se construye un país que no solo defiende su soberanía, sino que también legisla con visión de justicia social.

México no está solo ni vulnerable: tiene instituciones fuertes, leyes que lo protegen y un gobierno que sabe que la diplomacia no significa sumisión. Esta es la ruta de un país que se respeta a sí mismo y que exige respeto en el escenario internacional.

 

Facebook: Jorge Osnaya Gonzalez

Tik Tok: @jorge.osnaya

Instagram: @jorge.osnaya

Twitter: @_JorgeOsnaya

 

Avatar photo

Jorge Osnaya González

Lic. en Derecho con estudios en Gerencia Pública y Política Social. Asesor Parlamentario en el Congreso de Michoacán y Miembro del Colegio de Abogados.