Desapariciones forzadas han incrementado hasta un 60 por ciento en la actual administración federal

 Desapariciones forzadas han incrementado hasta un 60 por ciento en la actual administración federal

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Tere de Jesús Herrera, exigió justicia a la inseguridad que se vive en el país, así como detener las desapariciones forzadas que se han dado en los últimos meses.

La diputada local, destacó que, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hasta el 11 de marzo de 2025, se reportaron 123,808 personas desaparecidas en México. Además, en los primeros 100 días del gobierno actual, se registraron, en promedio, 40 desapariciones diarias, lo que representa un aumento del 60% en comparación con el sexenio anterior.

En cuanto a homicidios, de enero a junio de 2024, se registraron 15,243 defunciones por homicidio en el país, con una tasa de 11.7 homicidios por cada 100,000 habitantes. El principal medio utilizado para cometer estos crímenes fue el disparo con arma de fuego, representando el 73% de los casos.

“Tenemos un ejemplo reciente de esta crueldad es el hallazgo en el “Rancho Izaguirre” en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió una fosa común con restos humanos, ropa y zapatos, evidenciando la brutalidad a la que son sometidas las víctimas y el dolor que esto provoca en sus familias, y esto no puede continuar”, dijo.

En ese sentido, Herrera Maldonado, hizo un llamado a que los tres ordenes de gobierno pongan un alto total, pues lamento que lo niveles de violencia continúan escalando de manera alarmante, y afectan la vida de miles de familias mexicanas.

Avatar photo

Indicio Michoacán

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.