Encuentro de Neuronas en Jacona

 Encuentro de Neuronas en Jacona

Gerardo A. Herrera Pérez.

Como hace un año exactamente, iniciamos con el Encuentro de Neuronas, una expresión cultural, que suma voluntades de artistas y organizaciones de la sociedad civil para fortalecerla cohesión social. Este ya segundo año, dio inicio en Jacona y Zamora.

Con el apoyo de las autoridades de Jacona, principalmente de la Casa de la Cultura y del Oficial Mayor del H. Ayuntamiento, se construyó un programa cívico cultural, en el cualparticiparon los ballets de Colegio de Bachilleres, así como de la Casa de la Cultura de Jacona, estuvieron presentes también organizaciones de la sociedad civil como Espiral de Sueños de Jacona, A.C., así como la organización Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán y otras que impulsan acciones para el bienestar social.

En el Trabajo comunitario, que se realiza siempre en las plazas públicas, pudimos observar la gran participación de la sociedad quien acomodados en sus sillas puestas para ellos y otros más desde la comodidad de las jardineras disfrutaron del programa preparado para la sociedad civil. La magia de Encuentro de Neuronas es iniciar de cero, toda vez que se carecen de los mecanismos de difusión y cerrar los eventos con amplia participación social.

En la disertación que hicieron diversos personajes de la vida pública de Jacona, se tocaron temas de interés como el alcoholismo y la familia, la paz y los derechos humanos, el trabajo artístico y cultural para la cohesión social, y desde luego los cuadros dancísticos del ballet folclórico.

Nos da gusto que en el Encuentro de Neuronas puedan participar organizaciones tan sensibles y generosas como Espiral de Sueños de Jacona, A.C., una organización cuya finalidad desdehace ya muchos años ha permitido trabajar con niños y niñas Down.

La organización Espiral de Sueños, constituye para la región de Jacona una estructura operativa desde la sociedad civil para el trabajo con niños con discapacidad intelectual. Laspersonas que viven con discapacidad y que son atendidas por un grupo de profesionales y en acompañamiento de sus padres, hacen un trabajo extraordinario, gracias a esa capacidad de resilencia con que viven y al amor que tienen a sus hijos.

La atención que hace Espiral de Sueños, está dirigida a 32 personas, 9 niñas y 23 niños; para el sostenimiento de este proyecto que de suyo es importante, se hace a través de mecanismosde participación ciudadana como son rifas, Kermes, tardeadas, conferencias, festivales temáticos y charreadas. Los pocos recursos que se llegan a obtener son para invertir en la escuela y el pago de los servicios profesionales que se ocupan para atender la discapacidad intelectual.

En ocasiones, al ser una organización donataria Espiral de Sueños, reciben apoyos, pero siempre insuficientes respecto a las necesidades que viven a diario para sacar adelante a los niños y niñas, y desde luego adolescentes y jóvenes que ahí se desarrollan. Al conversar con la señora Guillermina Neri Villa, presidente de la Asociación Espiral de Sueños de Jacona, A.C., me expresa que no ha sido fácil sacar adelante el proyecto, pero manifiesta con una gran carga emocional y espiritual, “en ocasiones somos pocas las mamás que hacemos trabajo colectivo, pero todas lo hacemos con emoción y pasión, porque sabemos que un logro por pequeño que sea beneficiara a nuestros hijos”; yo pienso que el trabajo de la sociedad civil es fundamental para atender estos temas como el de la discapacidad, o bien, como el apoyo a los adultos mayores, o bien a los indígenas.

Esperamos que pronto, Espiral de Sueños de Jacona, A.C., pueda tener los recursos suficientes para regularizar una propiedad y sobre ella montar ese gran proyecto de una Escuela para personas con discapacidad. Yo digo, pienso, que ellas, como muchas michoacanas se levantan diario en su utopia, en poder lograr algún día que sus hijos vayan a una escuela digna, a una escuela de ellos, donde no estén preocupadas porque se llega un mes más de renta y no hay suficientes recursos, pero no obstante siempre se está en cumplimiento de las responsabilidades.

Finalmente deseamos expresar a quienes hoy participaron en este Encuentro de Neuronas de Jacona, y desde luego a las autoridades municipales, a la Casa de la Cultura Jurídica, y al Órgano Autónomo de Derechos Humanos. Saludos a nuestros amigos de Jacona, en especial a los Marios.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.