Morelia sede del Congreso Internacional Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Retos y Perspectivas: SESESP

 Morelia sede del Congreso Internacional Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Retos y Perspectivas: SESESP

Es necesario continuar con la capacitación de los policías para que puedan realizar un mejor trabajo en favor de la sociedad, mediante modelos que fueron exitosos en otros lugares del mundo, por ello se llevará a cabo un congreso en la ciudad de Morelia, indicó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria.

“El objetivo es intercambiar experiencias con otros países para fortalecer las políticas y estrategias de prevención del delito, atención de violencia y participación ciudadana en la recomposición del tejido social”, precisó durante la conferencia de prensa realizada esta mañana.

El funcionario estatal reconoció la importancia de la participación ciudadana, en busca de generar lazos entres estos sectores para reconstruir la confianza en las fuerzas de seguridad.

De esta forma extendió la invitación a las instituciones públicas y privadas, pero sobretodo a la sociedad civil, desde estudiantes hasta profesionistas, a participar en el Congreso Internacional Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Retos y Perspectivas.

“Se realizará los días 18, 19 y 20 de octubre aquí en Morelia, el congreso contará con validación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)”, mencionó.

Sánchez Coria apuntó que se trata de una invitación abierta y gratuita, en la que tendrán la oportunidad de participar en la construcción de políticas públicas en favor de los michoacanos.

Para mayores informes de las conferencias magistrales y registro, pueden ingresar a www.sesesp.michoacan.gob.mx/congreso/

Avatar photo

Cesar Hernandez

Michoacano amante de las causas sociales, comprometido con generar información útil para la sociedad. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH. Viajero en pro de difundir las maravillas arquitectónicas, gastronómicas, culturales y humanas de Michoacán.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.