Insiste Neto Núñez, en que Morelia necesita mayor coordinación en seguridad con federación y estado

 Insiste Neto Núñez, en que Morelia necesita mayor coordinación en seguridad con federación y estado

  • El diputado federal habló de la necesidad de replantear estrategias y mejorar la capacitación de las corporaciones policiales

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025. — Ante los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2025, el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, hizo un llamado urgente a fortalecer la coordinación en materia de seguridad entre los gobiernos municipal, estatal y federal.

De acuerdo con la encuesta elaborada por el INEGI, el 61.9 % de la población de 18 años y más en zonas urbanas consideró inseguro vivir en su ciudad. Las mujeres perciben en mayor medida esta problemática: 67.5 % dijeron sentirse inseguras, frente al 55.0 % de los hombres.

Neto Núñez señaló que, si bien la inseguridad es un problema nacional, Morelia requiere con urgencia de un trabajo conjunto y efectivo entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los retos que aquejan a la población. “No se trata de repartir culpas, sino de asumir responsabilidades y actuar con decisión. La seguridad no puede esperar”, expresó.

Hay que destacar que, Morelia no figura entre las ciudades con peor percepción, como Villahermosa, Culiacán, Fresnillo o Uruapan —que alcanzó un 88.7 % de percepción de inseguridad—, pero la ciudadanía local sigue enfrentando temores cotidianos, particularmente en espacios públicos como cajeros automáticos (69.1 % de percepción de inseguridad) y transporte público (62.8 %).

Además, el 49.6 % de los encuestados a nivel nacional aseguró haber presenciado robos o asaltos cerca de su vivienda, mientras que un preocupante 39.1 % reportó escuchar disparos frecuentes. La encuesta también revela que 44.8 % de las personas han modificado sus hábitos por temor a ser víctimas de algún delito.

“La seguridad es la base del desarrollo y el bienestar. Mientras la gente tenga miedo de salir a la calle, ningún otro esfuerzo rendirá frutos”, advirtió el congresista federal.

En ese sentido, insistió en la necesidad de replantear estrategias, mejorar la capacitación de las corporaciones policiales y garantizar condiciones laborales dignas para los elementos de seguridad.

El también dirigente estatal del Partido Verde en Michoacán, también subrayó que, según la ENSU, la ciudadanía percibe un mejor desempeño en instituciones como la Marina (87.8 %) y el Ejército (83.7 %), mientras que la policía municipal apenas alcanza un 48.1 % de aprobación. “Esto nos habla de la necesidad de profesionalizar y dignificar a nuestras policías locales”, concluyó.

Con estos datos sobre la mesa, el diputado federal reiteró su compromiso de impulsar una agenda de seguridad integral, con énfasis en la prevención del delito, la atención a las víctimas y la reconstrucción del tejido social.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción