Sindicato Benito Juárez llama al Gobierno del Estado a garantizar los derechos de trabajadores y transportistas en obras locales

Morelia, Michoacán – [Fecha]. El Sindicato Nacional Benito Juárez de Morelia, adherido a la Confederación de Sindicatos Autónomos y Agrupaciones Sociales en México (COSAT), hizo un enérgico llamado al Gobierno del Estado de Michoacán para que garantice el respeto a los derechos laborales de los trabajadores, en particular del sector transporte y construcción, en el marco de las obras públicas que se ejecutan en la entidad.
César Morales, dirigente nacional del Sindicato Benito Juárez, subrayó que esta fecha debe ser más que un acto simbólico y transformarse en un momento de reflexión colectiva sobre el papel real que juegan los sindicatos en la defensa de los derechos laborales.
“Cada trabajador debe preguntarse si su sindicato realmente representa sus intereses, protege su dignidad y lucha por lo que le corresponde por ley”, declaró Morales.
Por su parte, Silvia Vázquez Peñalosa, dirigente estatal del sindicato en Michoacán, fue contundente: “Muchos de los sindicatos tradicionales han dejado de cumplir su función. Son estructuras vacías, sindicatos blancos que no garantizan reparto de utilidades, ni seguridad laboral, ni la defensa efectiva de los derechos colectivos. Los trabajadores están a la deriva, sin beneficios y sin voz”, advirtió.
Ante este panorama, el Sindicato Benito Juárez reafirmó su compromiso con una representación sindical legítima, independiente de intereses patronales y construida sobre principios democráticos y de transparencia.
Morales hizo un llamado directo a los trabajadores que han sido defraudados por sus empleadores o desatendidos por sus sindicatos: “Este año es clave. No se trata solo de resistir, sino de organizarse, exigir y transformar. El cambio sindical está en manos de los propios trabajadores, y el Sindicato Benito Juárez está listo para caminar a su lado”.
Con este posicionamiento, el sindicato enfatizó la necesidad urgente de repensar la afiliación a organizaciones sindicales verdaderamente autónomas, alejadas de intereses políticos y patronales que han debilitado la voz obrera por décadas.