Omega Vázquez: Michoacán debe liderar el registro de empresas, productos y servicios en la estrategia #HechoEnMéxico

Durante una entrevista ofrecida este martes, Omega Vázquez, coordinadora de la Secretaría de Economía del Gobierno de México en Michoacán, afirmó que el estado debe liderar a nivel nacional el registro de empresas, productos y servicios dentro de la estrategia #HechoEnMéxico, impulsada por la Secretaría de Economía federal.
“Lo principal que comercializamos y hacemos en Michoacán es contenido nacional. Desde el campo hasta los servicios turísticos, nuestra economía está profundamente conectada con la identidad y el valor de lo hecho en México”, expresó Vázquez.
La funcionaria subrayó que esta estrategia nacional representa una gran oportunidad para los productores, emprendedores y empresarias michoacanas, al integrarse a un movimiento que ofrece beneficios concretos como:
• Reconocimiento nacional e internacional, al portar un sello que garantiza calidad, origen y orgullo mexicano.
• Acceso a plataformas de promoción y comercialización, tanto físicas como digitales.
• Acompañamiento técnico, certificación y vinculación comercial, a través de los programas de la Secretaría de Economía.
• Fortalecimiento del consumo interno, promoviendo el valor de lo nacional en cada rincón del país.
Vázquez aseguró que Michoacán tiene todo para convertirse en un referente nacional: “Contamos con productos agroindustriales con denominación de origen, innovación en manufactura, riqueza cultural y un potencial turístico en expansión. Lo hecho en Michoacán es, sin duda, parte esencial de lo Hecho en México”.
Finalmente, anunció que desde la coordinación estatal se impulsará una jornada de vinculación para que más empresas se integren al padrón nacional, promoviendo así el crecimiento económico con identidad y arraigo local. Y compartió el enlace para esta certificación que es en línea, directa, gratuita y sin intermediarios:
Aquí el enlace 🔗 https://hecho-en-mexico.mx/pide-la-autorizacion-de-uso-de-hecho-en-mexico