Trump hace ‘clic’ con AMLO

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que puede priorizar un acuerdo comercial bilateral con México sobre Canadá y que está estableciendo una buena relación con el virtual presidente electo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Estados Unidos y México se están “acercando” para llegar a un acuerdo comercial, y la administración puede avanzar en conversaciones separadas con Canadá más tarde, dijo Trump a los periodistas al comienzo de una reunión del gabinete en Washington.
El presidente agregó que él y López Obrador están “haciendo un gran trabajo”.
El peso mexicano revirtió las pérdidas del miércoles y avanzó a un máximo de la sesión de 18.81 unidades por dólar después de los comentarios de Trump.

Fuente: Bloomberg
Más tarde este miércoles, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que la próxima semana viajará a Washington para retomar las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comerciocon Estados Unidos y anadá.
“Estaremos viajando a Washington la próxima semana y estaremos ahí el día 26 de julio retomando negociaciones”, dijo Guajardo a periodistas.
“En este caso empezaremos con una (negociación) bilateral México-Estados Unidos y claramente continuará después en otras reuniones con Canadá”, agregó.
El mandatario estadounidense dijo a principios de este año que podría dividir las conversaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte en pistas separadas con Canadá y México.
Los tres países no lograron cerrar un acuerdo para renovar el pacto durante casi un año de conversaciones, con amplias diferencias sobre cuestiones clave como las reglas de contenido automotriz y la famosa cláusula ‘sunset’.
Los principales funcionarios de la administración Trump visitaron la Ciudad de México la semana pasada para reunirse con las administraciones actuales y entrantes, brindando la primera oportunidad para que López Obrador establezca un tono para las relaciones entre Estados Unidos y México después de las elecciones del 1 de julio.
Los visitantes incluyeron al secretario de Estado, Michael Pompeo, al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen y al asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner.
López Obrador asume el cargo el 1 de diciembre. El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el miércoles que ha habido un “buen progreso” en las conversaciones con México, que están pavimentando una “avenida prometedora”.
Se negó a dar detalles sobre cuestiones específicas. “Estamos teniendo conversaciones muy productivas con México”, dijo Kudlow en la conferencia CNBC Institutional Investor Delivering Alpha en Nueva York el miércoles.
Una sola conversación
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que México tiene una sola conversación respecto a los comentarios emitidos por el presidente Donald Trump sobre la relación bilateral y las conversaciones que está construyendo con el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y sobre priorizar un acuerdo independiente con México antes que con Canadá.
“México tiene una sola conversación y es la conversación del interés de México que hoy se respalda en el Gobierno que le toca la responsabilidad y en el futuro gobierno, como ustedes han sido testigos, claramente como el presidente electo como el presidente constitucional han dicho que en materia de la relación con EU prevalece sólo el interés de la nación alineados todos en un mismo sentido”, dijo Guajardo .
El secretario informó que han permanecido en comunicación y coordinación con el equipo de AMLO; sin embargo, la transición no ha arrancado de manera formal ya que no se ha realizado la declaratoria de presidente electo.