Calderón propone reforzar PF para poder regresar al Ejército a los cuarteles

 Calderón propone reforzar PF para poder regresar al Ejército a los cuarteles

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa señaló que Andrés Manuel López Obrador puede ayudar a disminuir la inseguridad si, como mandatario, se concentra en contratar más civiles que se conviertan en policías, para sacar a las Fuerzas Armadas de las calles.

Tras desearle éxito al presidente electo de Morena, que asumirá el 1 de diciembre, el panista dijo que los nuevos elementos que se sumarán al combate a la delincuencia, deben llegar en óptimas condiciones laborales y de capacitación.

En la conferencia que impartió hoy sobre seguridad en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, expuso que ante el escenario de violencia que regresa a estados como Nuevo León, la estrategia para combatirla debe ser completa.

Sobre el trema de legalización de las drogas, dijo que es saludable que se abra el debate, pero afirmó que, en todo momento, el estado debe proteger al ciudadano y no al delincuente.

“Como regla general, en la mayoría de los países, las drogas son ilegales, y no tienen los problemas de delincuencia que tenemos nosotros, porque tienen estados fuertes y Policías confiables”, señaló en entrevista.

Cuando lo cuestionaron sobre el recorte de pensiones vitalicias que ordenará López Obrador, dijo que destina la suya a niños con cáncer, y que la cifra que recibe no es es tan elevada como se ha mencionado.

“No es cierto que sean 5 millones de pesos, son como 130 mil pesos al mes que yo, desde hace tiempo, dono a niños con cáncer. La pensión está en el marco de la seguridad que debe tener el funcionario para cumplir con su deber”, expuso quien fuera mandatario en el sexenio 2006-2012.

Señaló que la pensión que reciben los ex mandatarios les permite obtener un blindaje de seguridad, después de haber ejercido el encargo sexenal.

Al hablar sobre el tema de inseguridad durante su sexenio reveló que hubo estados de la República, como Tamaulipas, que se abstuvieron a respaldarlo, aunque hubo otros, como Nuevo león, que sí lo hicieron por presión social y empresarial.

Explicó que el combate frontal que emprendió contra el narcotráfico era necesario, pues las bandas criminales ya habían controlado prácticamente todas las Policías.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.