A ojo de buen cubero, de amor y desamor Municipio-Estado y… los ciudadanos???

Han transcurrido tan solo 52 días de la toma de posesión de los Presidentes Municipales en Michoacán, como es de todos sabido, el que se consideraba último bastión político nacional del Partido de la Revolución Democrática se ha visto ampliamente debilitado, pues la respuesta ciudadana para la elección del Congreso del Estado y los ayuntamientos dan malas cuentas de la percepción del trabajo político del actual Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Mucho se ha dicho que el efecto Andrés Manuel, permeó en las pasadas elecciones a nivel nacional y si bien es cierto, el voto masivo, con el hartazgo popular, fue en contra del partido en el poder de la Presidencia de la Republica, también lo es nuestro Estado es gobernado por otro instituto el cual igualmente ha ido perdiendo credibilidad y simpatía ciudadana; ello en primera instancia no debería de preocuparnos, pues el sistema Republicano en teoría está diseñado para una armónica convivencia entre municipio, Estado y federación, sin embargo la realidad, en mi concepto, es otra.
En estos pocos días ha habido notables desencuentros entre el titular del ejecutivo estatal y algunos munícipes de oposición, uno de los temas: la seguridad pública; el Gobierno del Estado ha Insistido en la creación de un mando único policial, el cual obviamente, pretende esté bajo la dirección del Estado, y la negativa de algunos ayuntamientos de sumarse a tal proyecto ha dado lugar a fuertes declaraciones en su contra, que van desde vincularles con el crimen organizado, acusarlos de buscar un desvío de recursos etiquetados para tal fin e invertirlos en promociones político-electorales futuras y en un extremo señalar que no contarán con el más mínimo apoyo en materia de seguridad por parte del Estado.
En particular con la Capital del Estado, la puesta en funciones del ramal camelinas, ha dado lugar a diversos dimes y diretes, inclusive orillando a la polarización ciudadana, pues ante la percepción de un numeroso grupo civil, la obra ya estaba terminada y urgía se abriera la circulación, a efecto de gozar del beneficio para el cual fue realizada; sin embargo otro grupo no menor, precisó que aún existían diversos detalles que no habían sido atendidos y claman su atención, observando con simpatía la posición asumida por el Presidente Municipal Raúl Morón Orozco de no recibir la obra y por ende, retrasar el inicio de su funcionamiento.
Estoy cierto que a usted y a mí, la memoria no nos falla como a diversos políticos, y aún recordamos la reciente historia en donde quienes sufrimos las consecuencias fuimos nosotros, al tener Presidente de la República, Gobernador y ayuntamientos emanados de diversas fuerzas políticas, tenemos en la mente el atraso en obra pública, programas sociales e inversiones cuando íbamos a “Vivir mejor”, porque “Michoacán Trabaja” y Morelia sería “Una gran ciudad para un gran país”.
Es claro que la falta de coordinación entre el ayuntamiento y el Gobierno Estatal, traerá como consecuencia el debilitamiento en la aplicación de programas sociales y servicios de seguridad, por ende la afectación directa será para la ciudadanía, tan solo en el fin de semana que recién termina, se apreció un incremento estadístico notable en los homicidios en el Estado; necesitamos la sensibilización de nuestras autoridades, la ciudadanía deberá ir trabajando en la cultura de la prevención, la denuncia y la solidaridad, sin embargo de nada servirá si no se obtiene una respuesta contundente de los gobernantes; trabajemos en las alianzas al margen de colores políticos, el progreso colectivo es el fin que se debe perseguir, cierto que la historia se encargará de ensalzar a buenos o demeritar a los malos, pero el bien común es cuestión de todos y el clamor ciudadano del ahora, esto es lo que a ojo de buen cubero percibe quien esto escribe.
M en D Alfonso Villagómez León