Homicidio, robo de vehículos y ‘huachicoleo’, a la baja en diciembre: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obradorpresentó este jueves en su conferencia de prensa matutina de este jueves una serie de gráficas que, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Centro Nacional de Información del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que la tendencia delictiva en el primer mes de su Gobierno ha sido a la baja.
Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, presentó tres gráficas con tendencia a la baja en tres delitos en particular: homicidios dolosos, robo de vehículos y robo de combustible.
Durazo presentó en una gráfica con datos del 8 al 30 de diciembre. En dicho periodo, con un pico de 113 homicidios el día 9 y un punto más bajo de 53 el día 14, se muestra una tendencia a la baja de acuerdo con el funcionario.
En total, de acuerdo con los números presentados, en diciembre se cometieron mil 786 homicidios.
“No podemos complementar la cifra porque nos faltan 8 días, pero vamos a trabajar siempre con cifras oficiales y esas cifras las proporciona el Centro Nacional de Información con una metodología aprobada por expertos”, dijo.
El funcionario señaló que la información presentada por el gobierno está basada en el reporte anual de fallecimientos por homicidio del Instituto Nacional de Geografía, el reporte mensual de homicidios dolosos del centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el reporte diario de incidencias de homicidios vinculados con la delincuencia organizada.
López Obrador señaló que en México se cometen alrededor de 2 mil homicidios al mes en promedio y entre 22 mil y 26 mil anuales.
“Sostengo que existe una pequeña disminución, hay una tendencia a la baja a partir de que entramos (a gobernar)”, indicó.
Durazo señaló que en cuestión de robo de combustibles existe un declive desde el 1 de diciembre y hasta el 1 de enero, cuando se habrían robado 5 mil 500 barriles de combustible. En la gráfica presentada se muestra un pico de 126 mil barriles robados el 4 de diciembre.