PT reconoce el apoyo destinado a las comunidades para erradicar el robo de combustible

Michoacán.- El Partido del Trabajo reconoce ampliamente el plan de desarrollo para el bienestar anunciado por el Gobierno Federal como parte de su estrategia integral para acabar con el robo de combustible, ya que atiende el rezago y la desigualdad que viven amplios sectores de la sociedad y que los ha llevado a participar en este ilícito.
El Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que la implementación de ocho programas sociales, bajo un plan de desarrollo para detonar la economía en 91 municipios por los que atraviesan ductos de Pemex, es un acto sensible de verdadero carácter ciudadano, donde se ha ponderado la atención a los grupos vulnerables expuestos al hilo más delgado de la corrupción.
Anaya Gutiérrez dijo que con esta propuesta el presidente Andrés Manuel López Obrador da un giro radical a las estrategias para combatir la delincuencia organizada, “se necesita un ataque frontal, pero también hay que atender las profundas causas sociales, que son producto del abandono de la población por gobiernos anteriores que nunca hicieron nada para acabar con la marginación y la pobreza, sino al contrario”.
“Los hechos en Tlahuelilpan, Hidalgo, son una tragedia que si bien dejó a la vista la corrupción imperante en distintos niveles de autoridad, también refleja la enorme desigualdad social que afecta al país”, añadió.
Enfatizó que en el PT “estamos convencidos de que el combate a la delincuencia debe ser atendido con firmeza, pero también desde una perspectiva social, corresponsable, y sobre todo humana”.
Alberto Anaya aplaudió el respaldo y la confianza que los ciudadanos han expresado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en esta etapa emprendida contra la corrupción en Pemex.
Finalmente, dijo que la estrategia para combatir integralmente el huachicoleo es una acción decisiva y que la respalda plenamente el PT. “En el Partido del Trabajo seguiremos actuando con responsabilidad y apoyamos la firme convicción del Gobierno Federal para dar mayor prioridad a la prevención del delito. No cabe duda que esta es una nueva forma de hacer gobierno”.