A ojo de buen cubero, los 100 de Andrés Manuel…!!!

Colaboración: M en D Alfonso Villagómez León
Nuevamente un verdadero gusto estar plasmando algunas reflexiones para compartir amables lectores. Hoy, los 100 de Andrés Manuel, pero no vaya usted a creer me refiero a su cumpleaños, emulando los ya históricos XV de Rubí, aunque por el físico desgastado de nuestro primer mandatario bien podríamos confundirnos. Más aún, en el evento al cual me refiero no hubo Chiva de diez mil pesos, ni tocaron Los Cachorros de Juan Villarreal, como en las quince primaveras celebradas en La Joya, San Luis Potosí.
Ahora reflexionamos respecto de un acto por demás republicano: informar y rendir cuentas a la ciudadanía, aunque coincidirá conmigo 100 días es demasiado prematuro para hacer un balance objetivo de los alcances anhelados por todos los ciudadanos mexicanos, hayamos o no votado por el actual Presidente de la República. Sin embargo las decisiones tomadas, así como las acciones ejecutadas, nos permiten intercambiar puntos de vista y como siempre lo he dicho, los de Usted son los más acertados, yo aquí nomas soy el que escribe.
Las prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, han dado para todo en estos 100 días, desde aplausos y estrellita en la frente, hasta taches y criticas álgidas por diversos sectores de la población, obviamente no mencionaré todos, solamente haré referencia a los relevantes en mí concepto. En materia social, Jóvenes construyendo el futuro el programa para ninis entre 18 y 29 años; el de Becas Jóvenes escribiendo el futuro, dirigido a estudiantes de hasta 29 años asistentes a universidades públicas -¿qué de la universidad no se egresa a los 23 años?-; Apoyo a adultos mayores, con $2,550 pesos Bimestrales, es decir $42.50 diarios, pensando que los cabecita de algodón tienen otro ingreso, no crean esto es para mantenerse, falta el pago por cuidar a los nietos; en obra pública echó a andar el Tren Maya y canceló el aeropuerto de Texcoco; respecto a la austeridad gubernamental, la famosa, objetada y suspendida provisionalmente mediante juicios de amparo y controversias constitucionales: Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual prohíbe salarios mayores a los percibidos por el titular del Ejecutivo Federal, además de eliminar las pensiones a los expresidentes de la república. Estas son las más aplaudidas, lo aclaro.
Las generadoras de inconformidad en determinados grupos de la población son: la cancelación de estancias infantiles y CENDIS, por dejar en verdadero estado de indefensión a un elevado número de madres trabajadoras, las cuales no saben qué hacer con sus bendiciones para salir a buscar el pan del día, aclaro se pretende les sea entregado de manera directa cierto recurso para el pago a los “abuelos cuidadores” por el servicio de nana; otro agravio fue la manera de implementar el ataque frontal a la corrupción en Pemex y el huachicoleo, dando como resultado final el más grande gasolinazo de los últimos tres años, sin que nadie dijera nada, pues ya nos habían hecho sentir el rigor de la escases, ahora cara pero hay dice Don Beto, el lechero de mi colonia; hacer del penal de las Islas Marías el paraíso turístico más esperado por todo México, olvidando la declaración de reserva de la biosfera a dicho lugar, realizada por la UNESCO en 2010, ha causado gran molestia, seguramente dentro del tour nos dirán dónde grabó Pedro Infante la película en 1951; casi como cereza del pastel, la “genialidad” de pretender suspender el subsidio destinado a refugios para mujeres, sus hijas e hijos víctimas de violencia, so pretexto de medida anticorrupción, afortunadamente reculó de manera pronta rectificando su pésima decisión; dejaré de lado las propuestas y designaciones para el Fiscal General de la República, el sustituto del Ministro José Ramón Cossío y la respectiva de la Ministra Luna Ramos, por no recordar el discurso de terminar con el “amiguismo, nepotismo e influyentismo”.
Según las principales encuestadoras del país, la aprobación del desempeño presidencial va a la alza (y no lo dudo), lo cual nos indica que con independencia de su legitimación en las urnas, cuenta también con la aceptación por su gestión, esto se corrobora además con lo ocurrido en los últimos actos públicos de sus giras de trabajo, donde gobernadores de la oposición han recibido abucheos, rechiflas y hasta agresiones -pregúntenle si no a Silvano Aureoles en Huetamo-, casi como si Andrés Manuel López Obrador continuara en campaña electoral y la comisión de porras y aplausos estuviera haciendo bien su chamba. No quiero terminar esta colaboración sin llamar la atención respecto a las profecías y amenazas de los padres del pasado, las cuales están por cumplirse “QUE TE MANTENGA EL GOBIERNO Y QUE TE CUIDE TU ABUELA”, esto es lo que a ojo de buen cubero percibe quien esto escribe.
2 Comments
Exelentes comentarios del M en D Villagòmez Leòn!!!
Muy buen analista