Verificación vehicular quedará derogada a finales de marzo: Salvador Arvizu

 Verificación vehicular quedará derogada a finales de marzo: Salvador Arvizu

Morelia, Mich, a 19 de marzo del 2019.-* A finales de este mes quedará derogada la verificación vehicular, aseguró el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Salvador Arvizu Cisneros.

Ante las molestias que generó la verificación vehicular en la entidad, principalmente del sector transportista, el diputado local manifestó que ya se está trabajando en ese tema para que se solvente a más tardar los últimos días de marzo.

“Ya no es necesario que les hagan caso a algunos personajes, ya está en la mesa el tema de la derogación de este impuesto. Ya es un hecho que a finales de este mes se someterá a votación en el Congreso del Estado la eliminación de la verificación”, aseguró el también Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).

Salvador Arvizu, puntualizó que este nuevo cobro por parte del Gobierno del Estado no ayudaría al medio ambiente ni tampoco a la recaudación estatal, ya que gran parte de la aportación de la población por dicho impuesto va al beneficio de los dueños de los centros de verificación.

“Este es un negocio de particulares, pues no se beneficia a nadie más que a empresas privadas a costas de la ciudadanía, por ello ya estamos trabajando en derogar la verificación vehicular lo antes posible. No tiene sentido cargarle de impuestos a la población cuando no tendrá ningún impacto positivo para ellos”, agregó.

El diputado petista recordó que, durante la administración del gobernador, Lázaro Cárdenas Batel, ya se había buscado imponer la verificación vehicular, sin embargo, se detectó justamente el problema de que el beneficio sería únicamente para algunos particulares y se echó abajo.

El legislador local estimó que de los poco más de 253 pesos que cuesta la verificación, solo el 15 por ciento de la aportación es para el estado, sin embargo, de este recurso se debe recortar el valor de la calca, la papelería y los costos de operación del programa, por lo que realmente el ingreso es poco o nulo.

Arvizu Cisneros, recordó que durante la administración 2002- 2008, tras el fallido intento de implementar la verificación vehicular, el Gobierno del Estado pagó a los centros de verificación la inversión que hicieron en su momento para activar el programa, por lo que al momento ya no existe compromiso alguno con estas empresas de la actual administración estatal.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

1 Comment

  • Pues como ya es característico en nuestra clase política llevan a cabo soluciones a medias o populacheras, si bien eres cierto que la verificación no sirve de nada, también lo es que es urgente tomar medidas radicales que permitan mejorar la calidad del aire, como una campaña de reforestación EFECTIVA, vigilar la calidad de los combustibles y hacer transporte masivo efectivo y no contaminante. Pero como los que controlan el transporte público también son políticos, parece que lo único que nos espera a futuro es el crecimiento del caos al que ya estamos acostumbrados. Ni hablar pobre país, pobre estado en manos de gente inepta y sinvergüenza.a ver ahora que inventan

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.