En megaoperativo sellan tomas clandestinas… que ya estaban cerradas en Guanajuato

 En megaoperativo sellan tomas clandestinas… que ya estaban cerradas en Guanajuato

IRAPUATO, Gto.- Fuerzas Federales y estatales convocaron a representantes de medios de comunicación a un supuesto operativo para clausurar tomas clandestinas en algunas comunidades de Irapuato.

El evento fue un aparatoso despliegue de cientos de elementos para que personal de Seguridad Física, de Pemex, sellara puntos de ordeña que ya estaban cerrados.

“¡Puro ‘pancho’!”, dijo una mujer en la comunidad El Molino, a la que incursionó parte del contingente armado con la prensa, siguiéndolo, mientras un helicóptero sobrevolaba el poblado, cuyos habitantes recibieron casi con indiferencia y algo de curiosidad a la larga fila de vehículos con 400 elementos de Marina, Ejército, Fuerzas del Estado y Protección civil.

La exhibición del nutrido contingente comenzó en una gasolinera de la autopista Irapuato-León. Según los escasos datos que se dieron a los reporteros, se trataba de que los técnicos de Pemex sellaran varias tomas que ya no eran ordeñadas del poliducto de 8 pulgadas Salamanca-León.

Representantes de medios fueron convocados por el Eje de Seguridad del gobierno del estado, aunque se aclaró que la invitación fue hecha por la Secretaría de Seguridad Pública del estado para que se atestiguara el “operativo”.

Sólo que, al llegar al punto de reunión, ninguna autoridad se hizo responsable de dar la información sobre cómo y dónde se realizaría el recorrido.

Ni Pemex ni el gobierno del estado tenían algo qué decir.

Finalmente, personal de Seguridad Física de Pemex informó que el contingente se dividiría en tres grupos y que los medios “podrían seguir al que eligieran”.

El último convoy se dirigió hacia la comunidad San Vicente. En Molino de Santa Ana, comunidad vecina, se encontró una toma dentro de una vivienda.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.