Lázaro Cárdenas y medio ambiente por Gerardo A. Herrera Pérez

 Lázaro Cárdenas y medio ambiente por Gerardo A. Herrera Pérez

Morelia.- En el marco de una reunión de trabajo con amigos del medio ambiente, se desarrolló un ejercicio dialógico y de reflexión partiendo de nuestro sentido común, de nuestras experiencias sobre lo que se ha vivido cercano a los grandes cambios que observamos después de varias décadas. Cambios que obedecen a un etnocentrismo que lastima y nos daña como sociedad.

Cada una de las reflexiones de amigos por el medio ambiente, genero el hermanamiento y la posibilidad de pensarnos en que no estamos solos, en que nos acompañamos en procesos que si bien cada quien en su trinchera, pero todos por un mismo fin, un mejor mundo para todos los seres vivos, un mundo sostenible.

Todos nos mostramos sin dobleces, todos estábamos entendidos que llegábamos a la reunión en un proceso de habernos pensado, para despensarnos para llagar repensados en lo que sí queremos a favor del medio ambiente, lo que si queremos a favor de la biodiversidad, lo que si queremos a favor de una mejor realidad para la naturaleza y para este mundo, es decir lo que si queremos para los seres vivos.

Hablamos desde el corazón, hablamos si, desde el sentipensamiento, desde el conocimiento sin colonización, desde la complementariedad, desde lo genérico que nos hace falta; hablamos de aquello que nos hace pensar en las ausencias del discurso, de aquellas emergencias que requieren ser visibilizadas para continuar con el andar sostenido de la vida, de los seres sintientes.

Hablamos con ejes transversales, uno de ellos la espiritualidad, instrumento que permite respetar lo que hoy no se respeta y si se usa como bien de uso, como una mercancía que se usa y se tira, el agua, el aire y la tierra forman parte de esta espiritualidad. Es la vida y no el hombre lo que debe ser el centro de la atención. No más etnocentrismo, si más ecocentrismo. Sí más vida.

Entendimos que era importante seguir trabajando en formatos no reductivistas, sino holísticos y sistémicos que nos ayuden a reconocen las problemáticas desde el pensamiento complejo y la teoría crítica, lograr la emancipación como medio de liberar la conciencia.

Agradecido con Deportistas con causa: Unidos por una ciudad limpia”, Lázaro Cárdenas, por esta distinción de portar su medalla, la cual recibo por cariño, respeto y un amplio reconocimiento al trabajo que realizan a favor de la sociedad de este Puerto del Pacífico.

El día de mañana tendremos un Taller de las 7 “r”, en el cual estaremos trabajando los mecanismos para evitar el consumismo, para evitar aquello que daña nuestro cuerpo, para reclamar aquello que compramos pero sus beneficios ofrecidos no llegaron. Amo Lázaro Cárdenas, amo a su gente, amo la diversidad, estoy en contra de la homogenización, de aquello que no permita ser a las personas como son, como nacieron, como se construyeron.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.