Suegras infernales

 Suegras infernales

A quién no le ha pasado que inicia una relación de pareja y todo va de maravilla hasta que llega el día en que conocen a su suegra, esa mujer que no termina de aceptar que su “bebé” está por dejar el nido y que pronto ya no será de su “propiedad”.

Seguramente al inicio de este nuevo vínculo con la mamá de tu pareja intentarás ser cordial y amable, pasando por alto algunos desplantes o comentarios que directa o indirectamente van dirigidos hacia ti, todo por no hacer un pleito o generar un conflicto con tu nueva suegra pero ¿qué tan sano es hacer esto? La verdad muy poco y enseguida explico el porque.

Cuando iniciamos alguna relación (cualquiera que sea) es importante tener claros algunos aspectos para no volver a jugar el mismo papel en el que posiblemente abusaron emocionalmente de ti, no te respetaron o no validaban tus emociones o pensamientos, ya saben que todo aquello que no reparamos tendemos a repetirlo una y otra vez hasta que nos cachamos diciendo un “siempre me tocan personas así”

Primero. Identifica qué tipo de relación tiene tu pareja con su mamá, es decir si tú escuchas que él o ella hablan de su progenitora como una mujer grandiosa, inigualable, majestuosa, única e irrepetible, es decir si la idealiza por completo ten cuidado porque seguramente tu suegra ocupa un lugar prioritario en el corazón de tu pareja.

Segundo. Si ya identificaste esta relación idealizada, ten en claro algo: tu misión no es sanar o reparar el vínculo dañado que tu pareja pueda tener con su mamá, sin embargo eso no quiere decir que no puedas apoyar o acompañar en este proceso.

Tercero. Espera el cambio pero no esperes por mucho tiempo, para generar un cambio genuino y profundo se requiere más que el simple deseo de querer hacerlo es fundamental que la persona en cuestión tenga voluntad para poder hacerlo. Si tu pareja te ha jurado y perjurado que pronto va a cambiar y no lo hace, entonces cuestiónate ¿cuánto tiempo más estás dispuesto a invertir en esa relación?

Cuarto. Establece límites claros y contundentes, es decir, manifiesta de forma respetuosa y responsable todo aquello que no consideras apto para el desarrollo sano de la relación entre tu y tu suegra pero sobre todo, sostén las consecuencias que habrá como resultado del incumplimiento de este “contrato” explícito qué haces con ella.

Quinto. Si no asumes la responsabilidad del papel que aceptas entonces pierdes el derecho a quejarte, es decir, si tienes que marcar límites entre tu y tu suegra pero no lo haces por “evitar” peleas o conflictos, tus quejas perderán fuerza ya que como adulto tienes la posibilidad de determinar si te quedas o te vas de la relación.

Para finalizar, recuerda que no todas las suegras son infernales, muchas de ellas tienen el anhelo y el deseo genuino de ver felices a sus hijos, aunque eso implique pasar a segundo término en la vida de sus descendientes.

Y recuerda que pase lo que pase, elegirás primero tu estabilidad emocional

Datos de contacto:
Redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter): @jpablosantosr
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono celular: 4431786479

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.