De eliminarse fideicomisos Michoacán dejaría de recibir cerca de 300mdp: Arturo Hernández

- El diputado también aprovechó para llamar a los congresistas federales a que voten en contra de la eliminación de los fideicomisos
El gobierno federal, “son el gobierno de no hay nada para nadie”, opinó el diputado Arturo Hernández Vázquez, luego que en el Congreso de la Unión iniciara la discusión de la eliminación de 109 fideicomisos, a petición de la Poder Ejecutivo y de congresistas de Morena.
El diputado local por el PAN, abundó que de eliminarse estos fideicomisos la entidad dejaría de recibir cerca de 278 millones de pesos y se afectaría a mujeres en situación de violencia, a personas con alguna discapacidad, migrantes, así como sectores de salud y educación.
“Necesitamos que los diputados michoacanos se pongan a trabajar y que de verdad le quiten el miedo que se tomen un té de tila, para que pierdan el miedo y de verdad se pongan a ver por Michoacán… no es solo obedecer al presidente de la república, sino es de velar por nuestras comunidades, pueblos originarios, adultos mayores”, abundó.
Hernández Vázquez, así mismo consideró vergonzoso que el Gobierno Federal disfrace de corrupción los recurso de los michoacanos, y al mismo tiempo sean malos administradores.
“Qué va pasar con este fondo, no habrá garantía, al desaparecer estos fideicomisos no va haber garantía de la asignación de recursos ni para la salud, ni para la educación, ni para el cumplimiento de los derechos humanos, ni para la desaparición de personas, ni mujeres víctimas”, detalló.
