Mezcales Michoacanos ganan medallas mundiales

 Mezcales Michoacanos ganan medallas mundiales
  • El Escondite”, “Nanakutzi” y “Campal”, de Morelia y Madero lograron oro y plata en la 21ª edición del Spirits Selection, realizada en Bruselas, Bélgica.

El mezcal michoacano refrenda ante el mundo su excelente calidad, al haber obtenido de nueva cuenta calificaciones oro y plata, ahora en la 21ª edición del Spirits Selection, realizada en Bruselas, Bélgica.

Luz María Saavedra Hernández, de secretaria Nacional de las Mujeres del Mezcal y Maguey de México, explicó que en éste evento, un total de mil 400 bebidas espirituosas de 54 países compitieron para ganar una medalla de plata, oro o gran oro, en cuyas categorías México ostentó una de las más grandes, representadas por las Mujeres del Mezcal y Maguey.

La también presidenta de la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano (UEPAMM), destacó que en dicho encuentro internacional, el nombre de Michoacán fue puesto en alto al obtener una medalla de oro y dos de plata, la primera, por la marca “El Escondite” que se produce en la comunidad de Piedras de Lumbre de la Tenencia de San Miguel del Monte, en Morelia; y las otras dos, por “Nanakutzi”, con 8 años de añejamiento, y “Campal”, mismos que se producen en la Tenencia de San Miguel, en la Tenencia de Etúcuaro del municipio de Madero y Piedras de Lumbre, de la Tenencia de San Miguel del Monte, en Morelia, respectivamente.

A muy poco de lograr también un reconocimiento, quedaron las marcas “Nueva Perla de Tzitzio” y “Hacienda Los Tábanos”, que con la calidad mostrada lograron la atención para Tzitzio y la comunidad de San Miguel, de la Tenencia de Etúcuaro, donde se producen.

Saavedra Hernández se congratuló del reconocimiento que recibieron estas marcas, mismas que forman parte de la UEPAMM, lo cual, dijo es una muestra de la calidad mundial con que cuenta Michoacán, y que es comprobada por jueces internacionales expertos en la materia.

Agregó que las medallas obtenidas también son resultado del trabajo y la sinergia entre el sector empresarial y productivo, ello al agradecer el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán, a través de su presidente Raymundo López Olvera, por la confianza mostrada para el sector mezcalero

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.