En Michoacán, 30 víctimas de violencia digital han buscado asesoría

Freepik/sexting
Tras la legislación que cataloga la violencia digital como delito en la entidad, este 2020 en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) se han recibido 30 víctimas en busca de asesoría y acompañamiento.
A decir de la titular de la dependencia, Nuria Gabriela Hernández Abarca dijo que los casos son de “mujeres jóvenes, en su mayoría, con denuncias de que difunden sus fotos, las amenazan para publicarlas o en algunas ocasiones, casos más graves con la publicación de sus fotos en páginas de pornografía, junto a su teléfono y las comienzan a buscar y molestar”.
Dijo que se trata de un tema complejo, por lo que era necesario crear un protocolo de atención en conjunto con la Fiscalía General del Estado, que es la instancia en la que se da seguimiento legal a los casos, para unificar las acciones.
En ese sentido lamentó que no más del 20% de quienes se han acercado a la dependencia han seguido el proceso por la ruta legal, “muchos no quieren exponerse o algunas no están preparadas, entonces se fortalece la atención psicológica”.
Mencionó que del total de casos atendidos solo uno es de un hombre a quien le tomaron fotografías y lo estaban extorsionando para no publicarlas y aunque se acercó en busca de asesoría, la victima decidió no presentar denuncia penal.