Portabilidad de datos personales, una realidad en Michoacán: IMAIP

- Esta tarde se presentó la plataforma digital SarcopMich, segunda en su tipo a nivel nacional
Morelia, Mich.- Michoacán se convirtió en la segunda entidad del país en implementar la plataforma digital que dará pie a la portabilidad de datos personales de los ciudadanos con los sujetos obligados del estado, después del Estado de México, quién fue pionero en la puesta en marcha de este nuevo esquema en línea.
Lo anterior, tras presentarse oficialmente el Software Especializado en Portabilidad de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Michoacán de Ocampo (SarcopMich), el cual permitirá transmitir información personal de ciudadanos que lo soliciten vía internet, de una institución pública a otra, fomentando el combate a la corrupción la agilización de trámites y el gobierno digital.
De acuerdo con Reyna Lizbeth Ortega Silva, comisionada presidenta del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), con este sistema se avanza en garantizar el acceso al derecho fundamental de la información.
“Queremos abonar al combate a la corrupción, queremos abonar a que los ciudadanos puedan realizar sus actividades cotidianas de forma más simple y sencilla, y aparte abonar a un gobierno digital, todo esto de forma gratuita”, expuso.
Detalló que la plataforma cuenta con estándares de seguridad muy altos, tales como el descifrado, encriptación de la información y la interoperatividad que permitirá la transmisión de información formal y digitalmente segura.
En presencia de Areli Navarrete Naranjo, comisionada del IMAIP; Javier Martínez Cruz, comisionado del Infoem; Marta Areli López Navarro, comisionada del Istai; Salvador Romero Espinoza, comisionado del ITEI; entre otros, se dio cuenta que la portabilidad de datos en el servicio público es una realidad de Michoacán.