Pide Consejo Supremo Indígena desaparición del CEDPI

 Pide Consejo Supremo Indígena desaparición del CEDPI

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) hizo un llamado al gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla para que desaparezca la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI) y entregue el presupuesto directo estatal para que sea administrado por las autoridades indígenas.

A nombre de las 60 comunidades originarias, la representación emitió este llamado en el marco del Dia Internacional de los Pueblos Indígenas, sin embargo la lucha en busca de que los presupuestos se asignen de manera directa a las comunidades se ha extendido ya por varios años, lográndose solo en algunos de los casos.

Y es que afirman que los pueblos originarios se encuentran en una pobreza sistémica, toda vez que según las propias estadísticas oficiales, entre los años de 2018 y 2020, el porcentaje de la población hablante de una lengua indígena en situación de pobreza aumentó de 75.8% a 76.8%, de igual forma, la pobreza extrema en la población de las comunidades originarias incrementó del 35.1% a 35.7% (Fuente: CONEVAL 2021).

Además 8 de cada 10 viviendas en las que habita una persona indígena mantienen rezago habitacional, el 19.9% carece de servicios de agua, el 24.6% no tienen drenaje y el 13.9% de las viviendas mantienen pisos de tierra (INEGI 2015). Finalmente, el 40.3 % de la población indígena mayor a 12 años han sufrido actos de discriminación y el 29.2% padecieron incidentes de negación de derechos (ENADIS 2017).

Aunado a lo anterior, denunciaron que desde el inicio de la pandemia por el COVID-19, el Gobierno federal ha reducido más del 70% del presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y en Michoacán, el presupuesto de la CEDPI se ha disminuido brutalmente, pasando de 114 millones asignados en el 2014, a 24 millones destinados para este 2021 (Periódico Oficial del Estado 31/Dic/2020), por lo que calificaron a la CEDPI como una institución fallida y elefante blanco que únicamente sirve para pagar altos salarios de la burocracia indígena.

Por ello pidieron al próximo mandatario que desaparezca el “elefante blanco” que es la CEDPI y que entregue en correspondencia con su número de habitantes, el Presupuesto Directo Estatal a las autoridades de las comunidades indígenas para sea administrado directamente por ellos.

Avatar photo

Andrea Hernandez

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad de Morelia, con experiencia en medios impresos, radio y medios digitales desde hace más de una década.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.