Desmienten feministas pláticas con ayuntamiento sobre “protestas pacíficas”

 Desmienten feministas pláticas con ayuntamiento sobre “protestas pacíficas”



Andrea Hernández


Morelia, Michoacán a 06 de febrero de 2022.- Mediante las redes sociales, colectivas feministas han desmentido la versión del ayuntamiento de Morelia sobre las supuestas charlas que se han entablado en busca de protestas pacíficas, ello en la antesala de la conmemoración del 8 de marzo.


El gerente del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo declaró que ha tenido charlas con las colectivas para hablar sobre la historia de la ciudad y sus monumentos, llegando a acuerdos para evitar dañar los monumentos en el marco de las acciones por la justicia y equidad de género.


Ante estas declaraciones, las redes sociales han sido el medio por el que las colectivas se han pronunciado. Algunas de ellas, son:
“Las mujeres y colectivas feministas que integramos ILEMich NOS DESLINDAMOS de las declaraciones de Gaspar Hernández Razo, titular de la Gerencia del Centro Histórico de Morelia, con respecto a las expresiones de iconoclasia y libre manifestación a las cuales tenemos derecho y forman parte fundamental de nuestra lucha. No hemos sido convocadas formalmente ni hemos asistido a ninguna reunión con el Gobierno de Morelia, y rechazamos que se interprete que acuerdos discrecionales tomados a puerta cerrada incluyan nuestras voces.
Nunca más una política sin nosotras.
#TuHistoriaNoMeRepresenta
#ClasesDeFeminismoParaGaspar
#LasCallesSonNuestras”, ILEMich .

https://www.facebook.com/103919214756677/posts/446086653873263/



En la colectiva “Las Matrioskas” señalaron que “No, no estamos de acuerdo con las declaraciones de Gaspar Hernández Razo, ya que los aparatos de Estado no garantizan ni tienen los mecanismos necesarios para brindar atención y justicia a las mujeres que así lo requieran, es una sátira que en su política y a través de las leyes se quiera criminalizar la protesta, cuando lo que nos faltan son mujeres, compañeras, hermanas (vidas)”.

FB IMG 1644181201978


Sobre el tema, la colectiva Historikas Histerikas, de estudiantes y egresadas de la licenciatura de Historia se pronunciamos “en contra de la enseñanza de la historia con perspectivas androcéntricas y misóginas para fines políticos que resguardan la protección de monumentos y bienes materiales, poniendo como prioridad patrimonio cultural sobre la vida e integridad de las mujeres. Rechazamos toda actitud paternalista que, abusando de puestos de poder pretendan “enseñar” historia a feministas para dejar de realizar prácticas propias de la protesta y de la lucha por nuestros derechos. La forma de exigir justicia no tiene condicionamiento, se deben de determinar distintas estrategias dependiendo de la gravedad de la problemática social, y solo nosotras podemos determinar cuáles son las formas”.

Avatar photo

Indicio Michoacán

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.