Cripo&Finanzas: Criptomonedas ¿Son ilegales?

 Cripo&Finanzas: Criptomonedas ¿Son ilegales?

Por Digital Boost Solutions

¿Cuáles son los países donde las Criptomonedas son legales?

A medida que el mercado de criptomonedas crece, regímenes de todo el mundo comienzan a adaptarse, como fue el caso de El Salvador el 7 de septiembre del 2021, país que reconoció el Bitcoin como una divisa de circulación legal.

En este país existe “Chivo wallet” una cartera digital de Bitcoin para enviarlos y recibirlos sin comisión, además todos los comercios aceptan pagos en Bitcoin para comprar y vender productos y servicios.

Aunque hay países (Argenita, Chile, Brasil, España, México y Venezuela) donde se permiten transacciones privadas con criptomonedas, ya que no prohíben de forma expresa las transacciones comerciales, pero si prohíben que los bancos participen.

“Hasta el día de hoy pocos países adoptaron una regulación de las criptomonedas, pero en varios ya hay proyectos de ley en tratamiento, pruebas y comisiones de estudio”, comenta Hernán Piñeiro, CEO de Worldsys, compañía regtech (regulación tecnológica) que desarrolla soluciones para Cumplimiento Regulatorio y Prevención de Lavado de Activos.

En Europa la votación del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como “Ley MiCA” que su objetivo es regular el mercado de criptoactivos, se realizaría el 28 de febrero, sin embargo, tuvieron una fuerte oposición comunidad bitcoinier, por considerar que implicaba una prohibición «de facto» de Bitcoin, luego del aplazamiento quedo fijada la votación para el próximo lunes 14 de marzo en donde el Consejo y el Parlamento Europeo determinara si entra o no en vigor.

Por otra parte, Estados Unidos ahora mismo es un país que ya planea regular las criptomonedas y evaluar la creación de un dólar digital. Joe Biden ha firmado este miércoles 9 de marzo un decreto que busca supervisar y crear políticas sobre los activos digitales, así como alentar la investigación sobre una criptodivisa respaldada por el Gobierno.

En el caso de México, ya se realiza el primer intento por regular el Bitcoin y otras criptomonedas. La senadora Indira Kempis en una entrevista con el salvador comento “que este mismo año planteará la primera regulación del bitcoin, una que propondrá asimilar el modelo que El Salvador adoptó y por el que convirtió al bitcoin en moneda de curso legal, la adopción del bitcoin promovería la inclusión financiera en México”.

¿Cuáles son los países en donde las criptomonedas son ilegales?

Según el portal “Digitaltrends” los países donde se prohíbe todo tipo de transacción en donde intervengan las criptomonedas, así como la minería de las mismas son:

– Argelia

– Bolivia

– China

– Egipto

– Kosovo

– Marruecos

– Nepal

Para ellos las criptomonedas son de curso ilegal y declaran que las transacciones de monedas virtuales son ilegales por alterar el orden económico y financiero.

Verdaderas Intenciones detrás de la regulación

Los países que están optando por regular las criptomonedas obtienen una oportunidad para reforzar su liderazgo y tener participación en los sistemas financieros globales y sistemas tecnológicos.

Más de 100 países están explotando el uso de criptomonedas, según la plataforma “Investing” tras el anuncio de Joe Biden los precios de las criptomonedas suben, en especial el del Bitcoin que subió un 9%.

Estar inmerso en el mercado de criptomonedas es una realidad ¿Estás dentro?

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.