Solicitan reactivación de las investigaciones por los “granadazos” de 2008

Foto Especial EL UNIVERSAL
– Recordaron que actualmente no existe ningún detenido por el suceso
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, (CEEAV), solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), la reactivación de la carpeta de investigación de los “granadazos” ocurridos el 15 de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán.
Con la reapertura de las investigaciones, se pretende llegar a la verdad, justicia y a la reparación del daño, detalló el titular de la CEEAV, Josué Alfonso Mejía Pineda.
“Este delito fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), por tanto es competencia federal… y la búsqueda es muy clara, llegar a la reparación del daño, la comisión federal tenía 93 víctimas reconocidas por la FGR, y una más que se acaba de reconocer la semana pasada”, dijo.
Respecto al tema, Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno, (Segob), recordó que cuando se abrió la carpeta hubo deficiencias en el proceso, lo que ocasionó que los presuntos involucrados salieran libres por tortura.
“El primer paso para que una víctima pueda sentir que está transitando a un sistema de justicia, es saber la verdad de los hechos, qué fue lo que pasó, porqué se aventaron artefactos esa noche, quién intelectualmente lo planeó… Los detenidos fuero absueltos por el tema de la tortura, por las violaciones al debido proceso, no hay ninguna persona como presunta responsable de estos hechos”, explicó.
A días de cumplirse 14 años del suceso que marcó a Michoacán y México, Mejía Pineda, informó que actualmente se entregan 60 pensiones a víctimas directas e indirectas desde 2010, recursos que asciende a 68 millones de pesos a la fecha.
Adelantaron que, este 2022, además de hacer el tradicional memorial en Plaza Melchor Ocampo, autoridades prevén realizar un acto cerca de la Merced, donde hubo también una fallecida por detonaciones.