Ciudadanos merecen mejores desarrollos urbanos: JC Barragán

Con la intención que se obligue a las constructoras a edificar desarrollos urbanos inclusivos, los diputados Juan Carlos Barragan Vélez, Julieta García Zepeda y Margarita López Pérez, proponen reformar la fracción VIII del artículo 346 del Código de Desarrollo Urbano del Estado.
De esta manera, se busca que el diseño universal y la accesibilidad de las ciudades se adapten en sus estructuras y servicios para que sean inclusivas, y accesibles para todas las personas.
A decir del diputado local Juan Carlos Barragan, la Agenda 2030 incluye como un objetivo de desarrollo sostenible lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Eso no significa únicamente que deben disponer de rampas de acceso y de baños adaptados.
“Basta revisar las cuatro esquinas de la cuadra en la que se encuentra este histórico recinto legislativo y constataremos con tristeza y asombro la dura y fría realidad, les pongo de ejemplo la esquina sur que conforma la avenida Madero, con Morelos Norte representa un insalvable obstáculo para cualquiera de las tres personas del supuesto que planteamos en este ejercicio de movilidad urbana, con una banqueta de cerca de 45 centímetros de altura con respecto al nivel de la vialidad vehicular, plantea más que un cruce peatonal un total riesgo”, dijo.