México despide del 2022 con la inflación más alta de los últimos 20 años”

 México despide del 2022 con la inflación más alta de los últimos 20 años”

La tasa de inflación mexicana registró en diciembre del 2022en 7.82%, cifra más elevada del mes desde el año 2000 según el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado en el portal de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque cabe resaltar que es el segundo cierre más alto, siendo la inflación del diciembre 2021 de 7.36%.

 

Así mismo, el INPC, indicador diseñado para medir el cambio promedio de los precios en el tiempo, subió un 0.38% respecto a noviembre, y el más bajo desde mayo de 0.18% del año anterior. El consenso del mercado indicó que se aceleraría en 0.44%.

 

El poder adquisitivo de los mexicanos va en caída libre puesto que durante todo el año 2022 se decayó por elencarecimiento de los bienes y servicios, con lo que se vinculó dos cierres de año fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de alrededor de 3%, meta fijada desde el 2003 y que se ha logrado cumplir soloen 11 ocasiones desde entonces.

 

Prácticamente, el bolsillo mexicano se resintió por el alza de los bienes sobretodo en productos y servicios tales como el chile serrano de 39%, jitomate 3.8, refrescos envasados1.4%, servicios turísticos en paquetes 5.75% y en servicios de autobuses foráneos 2.47%. Por otro lado, algunos productos con variación porcentual mensual de -18.32% a -9.22% fueron cebolla, tomate verde y papaya.

 

No obstante, la directora del análisis económico de Banco Base, advierte que existen riesgo de alza para los precios energéticos y señala que el Banco de México puede seguir subiendo su tasa de interés hacia un nivel entre 9,5% y 10% al cierre del año.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.