Diversidad Sexual en la Institución Pública

[tps_header][/tps_header]
Una opinión constante entre la ciudadanía; es que hoy la Diversidad Sexual quiere todo:
Que quieren leyes, que quieren derechos, que quieren cargos públicos. ¡Y sí! Por supuesto que hoy queremos todo lo que por años se nos ha negado.
Ya en otras columnas he relatado cómo las personas con una orientación sexual distinta a la heterosexual, hemos sido relegados de toda participación; tanto social, cómo religiosa, política, etc. Y ese relego se ha dado también en la vida institucional de todas las áreas de todos los niveles de gobierno.
Poder acceder a un cargo o puesto siendo abiertamente homosexual o lesbiana, era imposible, más aún si se trataba de una persona trans, como si no fuéramos capaces o merecedores de colaborar de las políticas públicas.
Pero la lucha por los derechos de igualdad para todas y todos y todes, de poco en poco ha ido rindiendo frutos.
Hoy encontramos ya no solo personas sexo-diversas en cargos o puestos de distintas instancias y dependencias gubernamentales, también encontramos legisladoras transgresores del género en las cámaras de diputados y el Congreso de la Unión.
En Michoacán hoy contamos con oficinas de atención dirigidas a la población LGBTTTIQ+, obviamente con personas de la Diversidad Sexual al frente de ellas, ¡pues claro! ¡Ni modo que una persona heterosexual fuera quien las dirigiera! Aunque estoy seguro que hay quien con tal de obtener ese puesto, se pueda hacer pasar por hay o lesbiana… Y curiosamente ahí si no le daría repulsión, ¡Hipócritas!
En Morelia, la capital del Estado; hoy hay un área de atención a personas LGBT, con un trato digno, respetuoso y empático, dónde se brinda atención psicológica, médica y jurídica. Se encuentra en el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva. Y es que, pues ¿cómo la capital no iba estar a la vanguardia en temas de inclusión ¿verdad?
Pero, ¿Por qué son importantes estás oficinas de atención dirigidas a población clave? Es sencillo: las personas LGBT, viven problemáticas muy particulares que merecen y deben ser atendidas con todo el conocimiento de causa y vivencia, con la perspectiva correcta para evitar la revictimización e incluso la discriminación.
Por ello, amiga, amigo lector, si necesitas asesoría, acude a las oficinas existentes. Y si en tu municipio no la hay, acércate a las autoridades y exige su apertura, la Diversidad Sexual está en todos lados y ya es hora que sea reconocida y atendida como se debe.
Luis Antonio Cortés Salinas
El Poder Prieto