Michoacán, con 9 Pueblos Mágicos por conocer durante esta Semana Santa

 Michoacán, con 9 Pueblos Mágicos por conocer durante esta Semana Santa

Aquí te decimos que hacer en estos destinos turísticos por excelencia*

*Morelia, Michoacán, 6 de abril del 2023.-* Michoacán es uno de los estados más ricos en cultura, tradición y gastronomía de México, con una gran variedad de paisajes naturales, arquitectura colonial y gastronomía sin igual, es un destino turístico que encanta a nacionales y extranjeros por igual.

Michoacán cuenta con nueve Pueblos Mágicos, reconocidos por su belleza y patrimonio cultural, que se han convertido en destinos populares para los viajeros, por lo que son destinos obligados a visitar con familia y amigos durante este periodo vacacional de Semana Santa.

A continuación te decimos los atractivos turísticos de cada uno de estos Pueblos Mágicos.

*Pátzcuaro*, situado a 30 minutos de Morelia, es uno de los mayores centros religiosos para la Nación P’urhepecha, ya que en este pueblo se encuentra la puerta al cielo en donde ascendían y descendían los dioses a la tierra. De igual forma, la tradicional nieva de pasta lo sitúa como uno de los lugares imperdibles en Michoacán.

*Tlalpujahua*, conocido por el arte del cristal soplado y la elaboración de esferas navideñas reconocidas internacionalmente, se trata de uno de los pueblos más pintorescos de Michoacán, gracias a su bella arquitectura colonial y calles adoquinadas, perfecto para una escapada de fin de semana.

*Angangueo*, pueblo de ancestros mineros ubicado en el País de la Monarca. De belleza extraordinaria. La casa del antiguo administrador de la mina, hoy convertida en museo, ofrece una ventana a otra época con una forma de vida muy diferente a la actual.

*Tzintzuntzan*, situado a diez minutos de Pátzcuaro, se trata de uno de los pueblos mágicos más famosos del país, gracias a que en este se ubica un convento franciscano del siglo XVI, la Zona Arqueológica de las Yácatas y el panteón, mismo que se dice, sirvió de inspiración para la película animada Coco.

*Santa Clara del Cobre*, en la región lacustre aledaña a Pátzcuaro y Zirahuén, guarda una relación con el cobre desde la época precolombina. Tradición que sigue viva y se mantiene junto al más claro sabor de la provincia.

*Tacámbaro*, rodeado de miles de árboles lo hacen uno de los lugares idóneos para admirar la belleza natural del estado, cuenta con los atractivos turísticos como La Cascada de Santa Paula y La Alberca, éste último ubicado en un cráter volcánico cubierto de agua

*Cuitzeo,* famoso por contar con uno de los lagos más extensos del país, presume bellezas arquitectónicas como el convento agustino e Santa María Magdalena de 1550, así como bellos restaurantes a la orilla del lago.

*Jiquilpan,* ubicado a más de 200 kilómetros de distancia de Morelia, es famoso por sus bellas calles y su gastronomía tradicional, por lo que es el destino perfecto para probar las tradicionales carnitas y otros platillos típicos de Michoacán.

*Paracho,* situado en el centro de la Meseta P’urhépecha, es conocido como la capital mundial de la guitarra, es un destino imperdible para los amantes de la música.

5d2761e0 2287 48d3 922b c3564d28bcfc
b91c2b41 7a3c 401e 8f7b 50d9e011d606
ed36d08b c127 4835 be19 7a1903e2cde3
27333ecb 0459 42ee 9744 471557dbf479
62b3f55e 4d9e 49f9 af30 31010f36ff50
03213571 561f 4edd 8ffb d28c56bf6821 1
c75a2002 dd4f 43d5 a9df 0a94a0c23cff
f890f635 166e 47f4 9b66 0dac30475d6b
40b681d5 817e 439d 80d0 e15200a4d13e
f7daddb9 d85c 4701 8018 453fc12abe6a

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.