Michoacanos en Florida no están solos Vs Ley DeSantis: SEMIGRANTE

Este día se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Migración para generar un posicionamiento referente a la ley generada en Florida, Estados Unidos, misma que lastima y transgrede los derechos de miles de indocumentados, refirió la titular de la Secretaría del Migrante Michoacano (SEMIGRANTE), Teresa Mora Covarrubias.
“Estamos mandando de manera enérgica un comunicado no solamente al estado, al país, sino es un comunicado que va a trascender las fronteras, porque necesitamos decirle a la gente, primero a la de Michoacán, que no está sola, que tiene el respaldo de su gobierno”, aseveró.
La funcionaria estatal resaltó que van a generar reuniones diversas para buscar líneas de acción para a comparar a los paisanos que viven en esa entidad de la Unión Americana.
“Transgrede los derechos humanos, es una ley racista, es una ley que está siendo diseñada por un proceso electoral y daña no solamente a la gente que no tiene documentos, sino a la propia gente del estado porque la mano de obra , el 64 por ciento es de Latinoamérica”, detalló.
Mora Covarrubias precisó que el fin de semana paso Michoacán se hizo presente en Florida, donde se trabajó una agenda con el Instituto de Mexicanos en el Exterior para trazar líneas de acción para el apoyo de los paisanos.
Lo anterior después de que este 1 julio entrara en vigor la ley denominada “antimigrante” promulgada por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, quien tiene aspiraciones para convertirse en el candidato a la presidencia de los Estados Unidos.
Cabe señalar que la Ley SB 1718 contempla duras penas para los indocumentados que ingresan al estado, así como para los empleadores de las personas que se encuentran de forma irregular en territorio norteamericano.