Abre la UIIM un Diplomado en lengua p´urhépecha

Pichátaro, Mich., a 5 de noviembre de 2018.- Con un acto simbólico, presidido por el rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Adán Ávalos, fue que este fin de semana fue inaugurado el “Diplomado en lengua p´urhépecha” en la casa comunal de Erongarícuaro, mismo sitio donde las clases comenzarán el siguiente 10 de noviembre.
El objetivo de esta opción formativa, que pone a disposición la UIIM para la comunidad, es, como dijo el encargado de los diplomados en la UIIM, Dr. Jesús Martínez, “rescatar y fortalecer la lengua p´urhépecha a través de un diplomado, que iniciará con un grupo de 20 asistentes”.
Las clases serán impartidas en la casa comunal de Erongarícuaro los días sábados, entre las 10 am. y las 2 pm. El hecho de que haya sido elegido este lugar no es fortuito, pues de acuerdo al Dr. Jesús Martínez “se reconoce que Erongarícuaro fue un lugar estratégico para el intercambio de productos, una actividad que los habitantes hacían dese la época prehispánica, de hecho en ese entonces llamaban al lugar Mojtakukua, palabra que se traduce al español como trueque; por tanto, la zona es un espacio donde la oralidad y la cultura han estado presentes, por las que Erongarícuaro reconoce su origen así como la necesidad de reintegrarse como parte del pueblo p´urhépecha”.
Para lograr lo anterior, es que cada una de las sesiones serán impartidas por hablantes nativos del p´urhépecha que también son expertos en la pedagogía del lenguaje, por lo que se trata de una opción educativa abierta a toda persona interesada, pues como externó el Dr. Jesús Martínez, “el diplomado en lengua purépecha es un medio para reinsertarse en su cultura”.
De hecho, en este punto cabe recordar que la UIIM cuenta con una licenciatura en Lengua y cultura, cuyo objetivo es formar profesionales con capacidad para preservar, utilizar y ampliar los usos de las lenguas nacionales originarias, en ámbitos profesionales como la traducción, interpretación y la docencia.
Ahora bien, todo aquel interesado en cursar el diplomado, necesita saber que para acceder a un lugar se requieren los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial de elector, un certificado que muestre el más reciente grado de estudios y 2 fotografías. La recepción de esta documentación fue abierta a partir del 3 de noviembre.
Para mayores informes respecto al cupo, inversión requerida y materiales didácticos, en la página de Facebook Universidad Intercultural Indígena de Michoacán-UIIM (@UniversidadInterculturalIndigena), en la página web www.uiim.edu.mx o bien con Jesús Martínez al número 452 219 1188.