Activistas, políticas y funcionarias fortalecen participación política de las mujeres en proceso 2021 para Michoacán

El día de hoy me da mucho gusto escribir estas palabras, porque son para contar buenas noticias. Entre ellas que ya se presentó a los partidos políticos la Agenda Mínima Irreductible; que el pasado 30 de noviembre las integrantes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán fuimos al Congreso del Estado para hacer la entrega formal de otra iniciativa legal para dar certeza jurídica a este organismo ciudadano; otra noticia que nos debe alegrar a las mujeres es leer en la prensa cada vez más nombres de mujeres aspirantes a cargos de elección.
La Agenda Mínima Irreductible quedó enmarcada en la Jornada Naranja 2020 de lucha contra la violencia contra la mujer, por lo que en materia política se presentó a los partidos políticos una serie de ejes de acción y objetivos, con la finalidad de prevenir la violencia política por razones de género e impulsar la participación en condiciones de igualdad de las mujeres en la política, particularmente en el proceso electoral 2021
Si bien en Michoacán el Observatorio es un espacio de diálogo y debate sobre la participación de las mujeres en la política, y también es un órgano que lucha contra la violencia política por razones de género, por lo que la presentación de la agenda y la iniciativa abre las puertas para robustecer la participación política de las mujeres en el siguiente proceso electoral.
Desde el Observatorio, en donde participan mujeres de todos los partidos políticos, académicas, especialistas y representantes de instituciones públicas, se ha contribuido a visibilizar, impulsar y acompañar a las mujeres que están interesadas en la política, no sólo ahora, sino desde sus orígenes en 2017, sin embargo, para el proceso electoral 2021, se presentará un gran reto, dado que los partidos deberán aplicar principios de paridad para todos los cargos de elección que se avecinan y garantizar que no haya violencia política por razones de género.
Precisamente en este sentido, ha sido un gusto poder leer en los medios de comunicación nombres de mujeres que aspiran a espacios de elección, ahora solo falta ver que sus partidos políticos las respalden, pero también que ellas no utilicen prácticas patriarcales para acceder a los espacios y al poder.