Anaya anuncia estrategia para prevenir feminicidios

Ciudad de México.- Ricardo Anaya, candidato de la coalición ‘Por México al Frente’, declaró este lunes que de ganar la Presidencia creará una fiscalía especializada en feminicidios.
Anaya dijo que este órgano irá de la mano con el desarrollo de una estrategia nacional de prevención que incluya la capacitación de policías y ministerios públicos.
Durante la presentación de la campaña #NoEsNormal, lanzada por la coalición ‘Por México al Frente’ el 31 de marzo en Twitter, Anaya ya había enfatizado la necesidad de combatir la violencia contra las mujeres.
Además, el candidato presidencial destacó en un evento en el que estuvo acompañado por Alejandra Barrales, candidata al Gobierno de la Ciudad de México por la coalición ‘Por la Ciudad de México al Frente’, que los feminicidios habían aumentado 70 por ciento en los últimos años.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística de Geografía (Inegi), entre 2006 y 2017, los cadáveres de 22 mil 482 mujeres fueron encontrados en México. La mayoría de ellos presentaba signos de violencia.
En su conferencia matutina, Anaya señaló que su estrategia en favor de las mujeres contempla elevar la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación a la categoría de Norma Oficial Mexicana, lo que implicaría una auditoría sobre igualdad y no discriminación en los centros de trabajo del país.
El expresidente del PAN también propuso incluir becas para mujeres en carreras que comúnmente están asociadas con hombres, como las ingenierías y las relacionadas con tecnología, además de impulsar la creación de convenios para que los trabajadores y trabajadoras reciban horarios flexibles para que puedan atender a sus familias.
Otras de sus propuestas también incluyen la legislación de la igualdad de salario, sin importar el género, el impulso a la red de estancias infantiles y el fomento a la ampliación de licencias de paternidad y maternidad.
El candidato presidencial dijo, acompañado de Marcela Torres Peimbert, Angélica de la Peña y Claudia Trujillo, coordinadoras de mujeres del PAN, PRD y MC, que estos planteamientos sólo son los primeros que desarrollará durante su campaña y que responden a la necesidad de saldar una deuda histórica que el país tiene con las mujeres.
Asimismo, apuntó que su equipo ya investiga las denuncias recibidas este fin de semana durante su gira por Puebla, por amenazas a mujeres de retirarles el apoyo de Prospera en caso de no votar por el PRI. En caso de ser necesario, se tomarán las acciones legales correspondientes.