Carding, método para robar tu tarjeta y cómo evitarlo

 Carding, método para robar tu tarjeta y cómo evitarlo

¿En algún momento te han aparecido en tu estado de cuenta compras pequeñas que no recuerdas haber realizado? Es muy probable que en realidad no fueran tuyas y que hayas sido víctima de una estafa conocida como “carding”.

Con el desarrollo del Internet y las comunicaciones digitales, los delincuentes han ampliado sus herramientas para estafar y robar a las personas, pero con la capacidad de permanecer en el anonimato. 

Se utilizan una variedad de métodos para obtener ilegalmente información de la tarjeta de crédito de otra persona. Los ciberdelicuentes pueden llegar a acceder los datos bancarios desde sitios web que se han realizado compras con el fin de tener ventaja de estos.

¿Cómo prevenirlo?

Es un hecho que la información bancaria siempre ha sido un blanco para los cibercriminales, es por ello que la Condusefofrece los siguientes consejos para evitar se víctima del carding:

1. Ten siempre a la mano tu tarjeta

Si llegar a efectuar algún pago jamás pierdas de vista tu tarjeta. Es recomendable que procures contar con un código de seguridad para poder realizar cualquier movimiento y usándola con la mayor discreción posible.

2. Activa las alertas de tu tarjeta

Si tienes la posibilidad, activa las alertas en tu aplicación ya que recibirás notificaciones ya sea por SMS en el móvil o por correo electrónico de tu banco de cada compra o movimiento que realizas. En caso que te llegue una alerta sospechosa podrás marcar al banco de inmediato para aclarar esta situación y evitar ser una víctima más. 

3. Ingresa el dinero exacto de tus compras

Si tienes posibilidades en una aplicación móvil bancaría de realizar apartados será lo mejor para evitar que te extraigan dinero, o inclusive apaga tu tarjeta desde la aplicación. 

4. No contestes correos sospechosos

Si en tu bandeja de entrada aparecen correos que te piden datos bancarios o por algún supuesto premio o sorteo que hayas ganado, probablemente fea un fraude.

5. Nunca proporciones datos bancarios por teléfono

Si en el algún momento diciendo que han detectado problemas en tu cuenta bancaría y te piden datos, CUIDADO, puede ser una estafa. Cualquier inconveniente es mejor resolverlo presencialmente en la institución. Jamás proporciones información a través de teléfono. 

6. Ten cuidado en las compras por línea

Cuando compre en línea, especialmente en sitios web nuevos, use tarjetas virtuales o tarjetas diseñadas específicamente para pagos en línea. Así mismo, asegúrese que sean sitios webs seguros. 

Para protegerse del carding debe tomar medidas de seguridad. Proteja su computadora y dispositivos con antivirus. Utilice contraseñas complejas para acceder a cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Tenga cuidado al compartir información personal o financiera en línea. Verifique periódicamente los extractos bancarios y de tarjetas de crédito para detectar transacciones no autorizadas o sospechosas.

Seguir estas medidas de seguridad ayudará a reducir el riesgo de robo de datos y protegerá sus activos financieros e información personal.

Avatar photo

Brenda Barajas

Lic. en Comunicación, con especialidad en Relaciones Públicas. En 2009 Inició en los medios de comunicación, ha trabajado principalmente como reportera de noticias para canales de televisión y portales web.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.