Casi 20 mil empleos formales se perdieron por el COVID-19, en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Entre los meses de marzo y julio, en Michoacán se perdieron un total de 19 mil 975 empleos formales a causa de la pandemia del Coronavirus, toda vez que sectores estructurales de la economía estatal se vieron severamente afectados.
De acuerdo con el más reciente informe del Colegio de Economistas en el Estado de Michoacán, en el mes de julio se reportaron dos mil 567 plazas laborales perdidas, poco menos que en junio cuando se dejaron de generar dos mil 842 empleos.
Cifras que conforme a lo anterior están por debajo de lo reportado para los meses de mayo y abril cuando hubo 10 mil 271 y 426 empleos menos, respectivamente.
Según los datos oficiales, en el mismo periodo de tiempo, a nivel nacional, la pandemia devoró un millón 117 mil 584 empleos formales, cifra considerada por los especialistas como inédita.
Regresando al caso de Michoacán, los sectores que dejaron de crear o mantener empleos formales durante los últimos cuatro meses del 2020 fueron el rural, de servicios, comercio y la industria de la construcción.
- Sector rural: ocho mil 711 puestos menos.
- Servicios para empresas, personas y el hogar: cuatro mil 260 trabajos menos.
- Comercio: dos mil 927 plazas formales menos.
- Industria de la construcción: mil 798 empleos menos.
De acuerdo con el CEEM, las expectativas para los siguientes meses en Michoacán son complejas, toda vez que prevé una caída del empleo formal de (-) 345.5%, al reducirse las plazas formales anuales de 12 mil 340 a menos 30 mil 290 de 2019 a 2020.
“Un escenario de un segundo brote del COVID-19 a los niveles observados recientemente, puede provocar una recesión económica más profunda y una contracción del trabajo formal sin precedentes en la entidad”.