Clases a distancia aumentaron deserción en educación media superior y superior

A más de 14 meses de que se suspendieron las clases presenciales como medida preventiva ante la propagación del coronavirus, los datos en el estado apuntan a que la deserción escolar en educación media superior y superior es del 12%.
El titular del área en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Francisco Luis Sánchez Alfonso declaró que hasta antes de la pandemia el abandono de estudios en bachillerato y nivel profesional se encontraba en un 10% por lo que las condiciones de clases a distancia sí impactaron de forma negativa.
Dijo que las principales causas del abandono de los estudios se vincula a las condiciones de marginación en la que viven miles de michoacanos, lo que no permitió a los estudiantes tener acceso a los medios de conectividad requeridos para continuar estudiando.
“Lo que se anunció ayer esta vinculado con este tipo de casos, con apego a los protocolos y las indicaciones en materia de salud, el plan para la reactivación de las actividades es ir al rescate de los estudiantes con poco o nulo contacto, que son los de mayor rezago”, señaló.
Recordó que hay 34 instituciones públicas y 90 privadas de educación media superior y superior que ya se encuentran en el retorno a las aulas, ello con miras a reforzar los conocimientos previo al cierre del ciclo escolar