Con fallas técnicas, Alfonso Martínez presenta su tercer informe de gobierno

Mario Prado
Con fallas técnicas al presentar su primer video promocional y con fallas en el audio, fue como arrancó el tercer y último informe de gobierno de este periodo administrativo de Alfonso Martínez Alcázar.
El edil moreliano presentó ante poco más de mil 200 personas, sus cinco ejes principales en los que enfocó su último año de administración 2021-2024, siendo éstos, obra, economía, bien común, seguridad y transparencia, destacando en cada uno de ellos, la importancia que han tenido para los morelianos la entrega de los recursos en cada uno de éstos.
En obra, el edil determinó que la construcción del Centro Administrativo de Morelia, mismo que agregó albergará a poco más de 30 dependencias municipales, es su máximo aporte para los morelianos, con la cual se estarán ahorrando hasta 20 millones de pesos en renta al año; además destacó la creación de al menos tres parques lineales, tales como Boulevard García de León, Quinceo y Riva Palacio; también destacó la construcción de al menos 50 techumbres en escuelas de la ciudad.
En económica, resaltó la construcción del Agroparque, el cual busca atender las necesidades hasta el 2041, año en el que la ciudad cumplirá 500 años; además determinó que en los tres años de su administración se logró obtener un 8 por ciento de crecimiento en el tema de empleos, con lo cual, poco más de 10 mil morelianos obtuvieron un empleo en cada año desde el 2021 hasta la fecha.
En programas sociales comentó la entrega de 300 pipas, así como la dispersión de más de 800 tinacos y calentadores solares, agregando que poco más de 25 mil familias se han visto beneficiadas con estos apoyos sociales, por lo que determinó que serán parte de las atenciones que se continuarán entregando en el periodo 2024-2027.
En seguridad, Alfonso Martínez mencionó que se han comprado al menos mil 800 cámaras mismas que han sido distribuida en toda la ciudad y que se han sumado a las tres mil 200 que la ciudadanía ha puesto a disposición del propio municipio para que con este tema, se hayan podido detener a poco más de mil 500 ciudadanos que han cometido algún hecho delictivo.
Señalar que sería el próximo 30 de agosto, cuando se lleve a cabo el cambio de administración municipal, misma que volverá a estar encabezada por Martínez Alcázar.