Conmina SSP a alcaldes a no violentar la Ley y evitar confusión en la ciudadanía

 Conmina SSP a alcaldes a no violentar la Ley y evitar confusión en la ciudadanía

Michoacán.- Con la finalidad de respectar la autonomía de los ayuntamientos y que no se violente el artículo 117 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, el titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, solicitó a través de un oficio a los Presidentes Municipales, que no han firmado el Convenio de Seguridad con el Estado, no hagan uso incorrecto de los uniformes, logos e insignias.

Una vez que algunos alcaldes han decidido asumir la responsabilidad de proporcionar a la ciudadanía la seguridad pública, también tendrán que balizar sus patrullas y cambiar de uniformes a su personal para evitar confusión en la ciudadanía y establecer su propia identidad.

Hasta el momento 80 municipios han firmado el convenio y a los que han tomado la determinación de no hacerlo se les envío el documento en el cual se indica el vestuario para los elementos de la Policía Municipal y Estatal debe ajustarse a lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado que establece lo siguiente: EQ“En los Manuales de Uniformes e Insignias que al efecto se expidan por las corporaciones policiales, se establecerá el diseño y demás características de las insignias correspondientes a cada jerarquía”.

Por ello los Presidentes Municipales, que no se adeherieron al acuero de seguridad tendrán realizar las acciones necesarias para que los policías bajo su mando, se abstengan de utilizar, uniformes con las leyendas “Policía Michoacán” y/o “Mando Único”, así como el balizamiento de patrullas, motocicletas y en la infraestructura policial de su municipio.

Se trata de respetar la autonomía municipal, de evitar confusión y acciones que se puedan tipificarse como delito, ya que se acuerdo al artículo 250 bis del Código Penal Federal “comete el delito de falsificación de uniformes y divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública, el que sin autorización de la institución correspondiente fabrique, confeccione, produzca, imprima o pinte, cualquiera de los uniformes, insignias, credenciales de identificación, medallas, divisas, gafetes, escudos, documentos, adheribles, distintivos o piezas que contengan imágenes, siglas u otros elementos utilizados en dichas instituciones”.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.