¡De Michoacán para Netflix! Torta de gelatina de Pátzcuaro estará en serie “La Divina Gula”

 ¡De Michoacán para Netflix! Torta de gelatina de Pátzcuaro estará en serie “La Divina Gula”

César Hernández /@CesarHdzNoti

Un capítulo completo, de una serie de Netflix llamada La Divina Gula, será dedicado a una tradición gastronómica, para muchos una comida rara, pero para el cocinero de Pátzcuaro, Israel Fuentes Cuiris, es un legado que debe conocer el mundo.

Un bolillo cocinado en horno de leña, crujiente, rellenado con un gel de sabor limón, grosella, fresa, jerez o vainilla, y por último un buen baño de rompope, es como surge la famosa torta de gelatina.

8af2943f c047 4794 bcf3 b302eb72a3aa

“A la gente sí se le hace rara, a mi no porque ya es costumbre de toda la vida”, manifestó el cocinero tradicional de la región lacustre de Michoacán.

Durante la entrevista realizada por este medio de comunicación, comento con gran alegría que será parte de esta serie original de Netflix, en la que aparecen otras comidas raras de varios estados de la República Mexicana.

dbda185c 125e 4075 b941 ff122402677a

El también conocido como el Corundero de Michoacán, refirió que los realizadores de este capítulo no podían dar crédito a la preparación, un bolillo con algo dulce y un baño de rompope.

“Ellos todo el tiempo estaban emocionados, estaban ansiosos por verla y probarla”, apuntó.

Invitó a la sociedad en general a que no se pierdan el estreno de La Divina Gula, el próximo 19 de enero, en esta plataforma digital, ya que estará presente este platillo michoacano.

2c647744 049e 41e4 a8b9 d0b1d7b3ef76

“Me siento bien orgulloso porque a final de cuentas nunca me imaginé que una simple torta, que mi abuela me daba para saciar el hambre, esté siendo tan exitosa y vista por muchos”, expresó.

Fuentes Cuiris resaltó que le hubiera gustado que apareciera la imagen de su abuela materna, Carmen Valdés Farfán, como un homenaje a la mujer que lo alimentó y le dejó el legado gastronómico que ahora muchos conocerán.

Añadió que además los productos que utiliza son comprados en establecimientos locales, generando un desarrollo económico a los pobladores, por ejemplo el rompope es artesanal y de la región.

c1d108c4 1dd1 4b70 811f e1bc4777d587

Este postre lo vende en 30 pesos dentro de su restaurante de cocina tradicional “Once Patios”, localizado a una cuadra de la Plaza Don Vasco, en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro.

Por último, señaló que a pesar de las criticas y lo raro que pueda parecer la torta de gelatina, los realizadores de la serie se fueron emocionados tras degustar el platillo.

thumbnail p16190
Avatar photo

Cesar Hernandez

Michoacano amante de las causas sociales, comprometido con generar información útil para la sociedad. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH. Viajero en pro de difundir las maravillas arquitectónicas, gastronómicas, culturales y humanas de Michoacán.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.