Decreto sobre confinamiento obligatorio, inconstitucional

Por Ricardo Téllez
Por violentar varios artículos de la Constitución, el decreto para el confinamiento obligatorio ante el COVID-19 que anunció el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, es inconstitucional, opinó José Alberto Guerrero Baena, consultor en derecho.
Explicó que el documento signado este lunes 20 de abril fue por tiempo indefinido, además que viola el libre tránsito, de asociación y personal. El especialista recordó que además la suspensión de los derechos humanos solo puede decretase desde la presidencia de la República y respaldarse en el Congreso de la Unión.
En Michoacán ya es oficial el aislamiento obligatorio; Silvano firma decreto
“Desde perspectiva de los derechos humanos, señala que solo deben restringirse en caso que la propia constitución lo señale y la suspensión de los derechos humanos solo puede decretarse desde el presidente de la República con aprobación del Congreso de la Unión”, puntualizó.
Ante esta situación, Guerrero Baena, explicó que el mandatario estatal se expone a que sea destituido por extralimitar sus funciones.
“Si nos ponemos muy estrictos en el rigor jurídico, conforme al artículo 76 de la Constitución podría ser destituido Silvano Aureoles, por extralimitarse de estas funciones y por el otro lado es un asunto que es político, por la mala relación que tiene con el presidente de la República”, agregó.