Democracia directa y menos cara: Torres Piña

 Democracia directa y menos cara: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 05 de septiembre de 2020.- El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, contempla la aprobación de reformas  a la  Constitución, así como a distintas leyes secundarias en materia política y electoral, con el propósito de acelerar los cambios para perfeccionar la democracia, hacerla más participativa y directa, menos onerosa, así como evitar los excesos en la difusión, comentó Carlos Torres Piña, Diputado Federal.

Considera que con la eliminación del fuero presidencial, en días pasados, se dio el primer paso para desmontar la presidencia omnipotente, estableciendo leyes para someter al Presidente de laRepública, en funciones, a juicio penal por delitos de corrupción y electorales y, otros como a cualquier ciudadano. Y como segundo mecanismo para continuar con esa tendencia,  ahora se pretende cerrar la pinza  y expedir a paso firme la legislación reglamentaria de la reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato.

Ese camino de reformas tiene su origen, puntualizóTorres Piña, en el triunfo y el ascenso de Andrés Manuel López Obrador al poder, porque representa una ruptura con la política tradicional, ya que este es un proceso inédito para México. La propuesta de 4ta transformación marca el inicio de un cambio, donde la esperanza de la gente, está puesta en un líder.

Como lo ha venido planteando el Presidente, el dinero que se destina a los partidos políticos y sus burocracias es demasiado, además que favorece la corrupción y la compra del voto; por ello, con la Reforma Constitucional se pretende reducir el presupuesto de los partidos políticos al 50 por ciento de lo que actualmente se les destina y que en 2020  ascendió a 5 mil 239 millones de pesos; pero, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicita 7 mil 226 millones de pesos para los institutos políticos en la próxima elección. 

En este Primer Periodo del Tercer Año Legislativo, también se pretende realizar una reforma política para reforzar los derechos de participación electoral, revisar la eficacia de los procesos e instituciones electorales y limitar excesos en la difusión de propaganda, así como los tiempos en radio y televisión.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.