Denuncia CPC presunto enriquecimiento ilícito de dos funcionarios en presa J. Múgica

Por César Rangel
Morelia, Mich.- Con un total de 62 pruebas, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) presentó una denuncia en contra de quién resulte responsable por el delito de enriquecimiento ilícito, derivado de la edificación de la presa Francisco J. Múgica.
Obra vinculada a la empresa brasileña Odebrecht, cuyo ex presidente, Marcelo Odebrecht, fue condenado a 19 años de cárcel por una serie de delitos de corrupción, y que para el caso de Michoacán involucra a un par de funcionarios encargados del proyecto, y que para evitar violentar el poder proceso su identidad se mantiene a secrecía.
A decir el presidente del CPC anticorrupción, Juan José Tena García, parte de las pruebas, documentadas por investigaciones periodísticas y penales de otras naciones como España, se sostienen en tres traspasos bancarios que se hicieron a los dos sujetos mencionados, por montos de 50 mil dólares, siete mil y 28 mil 200 euros, en los años del 2008, 2010 y 2011, respectivamente.
Lapsos en que gobernaban Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, ambos cercanos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero que pese a ello, los integrantes del CPC confían tanto al propia Fiscalía Anticorrupción estatal y la General de la República no hagan de lado el caso, y finalmente se conozca al verdad y se haga justicia.
Toda vez que parte de las anomalías en la construcción de la obra, son la duplicación del costo inicial de la misma, el cual de inicio ascendía a los mil 500 millones y pudo concluir con dos mil 915 millones de pesos.