Detenidos y en malas condiciones, así pasan el tiempo en las barandillas locales

Nota: Andrea Hernández
Michoacán.– Tras una revisión en las áreas de internación municipales o barandillas, las Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) determinó que el 80% de los espacios tienen una calificación reprobatoria en el cumplimiento de los derechos a recibir un trato digno y humano; a la legalidad y seguridad jurídica; a la protección a la salud; a la integridad personal y a la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Fueron 109 espacios en 108 municipios los visitados por la comisión, que entre los descubrimientos negativos resalta la falta de equipo de video vigilancia de la que carecen el 84% de los centros y el 16% restante cuenta con ello pero es insuficiente.
Y es que a decir del presidente de la CEDH, Víctor Manuel Serrato Lozano “fomenta conductas policiales irregulares que pueden derivar en castigos a los detenidos, lesiones, malos tratos, torturas y otras prácticas contrarias al debido proceso”. Tampoco se cumple con el principio de separación de hombre y mujeres en un 66% de los casos.
En cuanto al derecho a la legalidad y la seguridad jurídica 94% de las barandillas no cuentan con Juez Cívico y en el 92% de los casos no se realiza examen médico, esto solo se hace en aquellos detenidos que se pondrán a disposición del Ministerio Público.
Sobre la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, el 45% de los separos supervisados no cuentan con modificaciones y adaptaciones para facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad física.
Todo ello deriva en que “la calificación reprobatoria coloca en una situación lamentable a todas las cárceles, lo que deriva en una violación general a la ley vulnera el respeto de los derechos y genera irregularidades en el acceso a la justicia”, precisó Serrato Lozano.