El elogio a la locura… Las resfriados del 2019 ( Crónicas de un moribundo gripiento)

 El elogio a la locura…  Las resfriados del 2019 ( Crónicas de un moribundo gripiento)

“Tiene fiebre. Que se abrigue. Que no sude.
Que sí. Baño caliente. Ducha fría…»

Sabiduría materna

Cási no escribí al final del año 2018, entre una ponencia que urgía terminar y exponer en Oaxaca sobre Seguridad Pública y Género ( perspectiva en la cual si me siento un novatoporque los estudios de género no son mi fuerte), las vacaciones con mi hijo y una gripe combinada con tos, derivada de los cambios de clima en los que me ví envuelto ( Clima frio en Michoacán y Ciudad de México, calor de playa y selva en Campeche, más los dichosos aires acondicionados de los aeropuertos), terminaron con mis ganas e inspiración de ofrecerle algo a los amables lectores. Aún con los estragos de esta gripe y tos estacionales, pues me doy cuenta que hay muchos episodios de la vida cotidiana de nuestro país que han caido a un surrealismo digno de un coctel de antigripales con Bacardí Blanco para poder comentar, analizar y sobretodo poner en perspectiva.

El fín de año en México se caracterizó por una situación importante, pasamos de lo festivo con la toma de posesión del Nuevo Presidente, donde tuvimos reminiscencias del pasado reciente muy fuertes hasta un campeonato del Club América opacado por la cruzazuleada mayor de toda la historia.

Cómo verán, este país se nutre en muchas ocasiones de los sucesos irreales para la lógica de cualquier ciudadano del mundo, pero que en nuestro México es común que la ilógica se imponga a las realidades cotidianas de lo que debería ser. Es por ello que ante el embate de la gripe ( que no estoy tomando ningún antibiotico o droga que altere mis sentidos) podremos enumerar algunos sucesos que en este fin de año 2018 e inicio de año 2019 han saltado del imaginario popular mexicano a la realidad política, social y cómica de esta nación.

1. LOS «SIMBOLISMOS» DEL NUEVO GOBIERNO

Un gobierno que llega con un bonus de 30 millones de votantes , tiene la obligación de aplicar la eficacia, eficiencia, innovación y coherencia en las políticas de gobierno.

Pero si desde el 1 de diciembre mismo, vemos que invoca simbolismos de carácter religioso para buscar la continua aprobación ante cada una de las decisiones que toma ( si vamos desde la «limpia» en el Zócalo, hasta el Ritual de permiso a la «Madre Tierra» ).

Con ello nos damos cuenta que no se tiene ningún temor ante el escarnio público, al ridículo, la ridiculización de la figura presidencial o la crítica con tal imponer «decisiones» donde el grueso de la población que eminentemente votó por él y no conoce los estamentos de la administración pública va a seguir aprobando, debido a que son cosas que desean escuchar. Sí un gobierno que culpa a los demás de los errores que puede resolvercon efectividad, refleja el continuo devenir de los mexicanos.

Culpar al otro de nuestros errores es el deporte favorito en México y hoy se ha institucionalizado, situación que nos hace analizar el patetismo que viene desarrollando el ciudadano de este país sin asumir las consecuencias de sus propios actos.

2. LA CRUZAZULEADA MAYOR
( CÓMO OLVIDAR LOS 7 GOLES A PUMAS Y A
UN CAMPEÓN QUE NADIE HIZO CASO)

Dentro de esta serie de surrealismos mexicanos, el segundo semestre del 2018 se vivió un romance entre la afición del equipo Cruz Azul y el equipo mismo. Cambio de sede, estadio lleno, juego hasta cierto punto espectacular, aficionados ilusionados ( este año es el bueno): todo pintaba para ser un torneo donde se venciera la maldición que trae encima ese equipo y nos sale perfecta la cruzazuleada…

Fue muy fácil olvidar el ridículo monumental que hizo el Club Universidad Nacional al ser goleado por el América, la nula convocatoria de los equipos del norte de México ( Tigres y Rayados que se creen equipos grandes cuando sólo les interesan de Gonzalitos para arriba), incluso menospreciar el título conseguido por los de Coapa, con tal de ver sufrir a los aficionados azules.

Muchos aficionados, con tal de ver y analizar el sufrimiento azul, quisimos ver el campeonato americanista ( al cual nadie le tomó la importancia debida) para podernos regodear con el calvario cooperativista.

Épico no creen?

3. LOS QUE NOS QUIEREN MILITARIZAR PERO SIEMPRE NO LO VAN A HACER PERO QUE EN LAS LETRAS CHIQUITAS SIGUE DICIENDO LO MISMO.

Una de las grandes premisas de la «izquierda» fue su lucha contra los abusos del ejército a lo largo de los años. Casos como Tlataya, Tanhuato, Chiapas, donde la izquierda tomó una posición combativa al cuestionar de manera irredenta y hasta insultante a las fuerzas armadas, ahora es una paradoja verlos defender una propuesta presidencial que implica no sólo el militarizar el país a traves de su implicación en la seguridad pública.

Quienes en su momento defendieron a capa y espada la lesgislación en materia de DDHH, que se opusierona la Ley de Seguridad Interior ( que por cierto es mas benigna que la Guardia Nacional)ahora son los más fanáticos de que un Mando militar, porque el dictamen así lo rezaba, tomara el control de las operaciones en seguridad pública.

Un amplio sector académico logró a través de las audiencias públicas posicionar argumentos sólidos y contudentes para eliminar tal disparate. Se logró cambiar la premisa de que el Mando fuera militar y pasara a ser un mando civil, pero hay preguntas que aún no responde el ejecutivo o sus legisladores de izquierda:

¿Los militares y marinos que se integren al citado cuerpo, obedecerán a un civil?

¿Es suficiente una capacitación de 3 meses en materia de DDHH para cambiar la forma de actuar y la mentalidad de las FFAA?

¿Cual será el destino del Sistema Nacional de Seguridad Pública?

¿La Guardia Nacional acotará su actuación a delitos del fuero federal?

¿Los recursos financieros de la Guardia Nacional donde estarán?
En SEDENA o en la Secretaría de Seguridad?

Si se supone que es un cuerpo de seguridad,
¿Porque en la convocatoriano hay un nivel mínimo de escolaridad, requisito toral marcado por las leyes en materia de seguridad para el reclutamiento?

Digo por si se les olvida el asunto…

4. LA CARTILLA MORAL O EL EVANGELIO DE LAS MARAVILLAS

Cómo buen pueblo bueno y sabio que nos sabemos comportar, que no saqueamos los ductos de combustible o los cargamentos que colapsan en la carretera, nos invitan por medio del rescate de un documento de los años 40.s, que anteriomente en este espacio analizamos, la premisa de decirnos cómo nos debemos comportar para ser buenos y merecer la vida eterna.. perdón la aprobación de nuestro gobierno.

Esta cartilla ha sido comenzada a repartirse en los eventos del gobierno federal, invitandonos a no portarnos mal, a no caer en los excesos, a cuidar la «moralidad de nuestros actos», desde lo físico hasta lo espiritual ( pasando desde luego por los aspectos personalisimos como la lujuria). Lo más curioso es ver la «aceptación» del mexicano por ver controlados sus impulsos y conductas personales justificando de una manera total el inicio de los controles sociales y totalitarios.

Con esto ya valió esto de los 7 pecados capitales…

5. DAAME MAS GASOLINAAA¡¡¡¡
(crónicasde un desabasto innecesario).

Nada más alienado que justificar medidas que si fuera otro gobierno o persona al frente de este estariamos condenado con el dedo índice ( o el de enmedio). Y peor aún leer todas las explicaciones que un sector que pretende seguir aplaudiendo decisiones que si las ponemos en una balanza con objetividad, estaríamos ante un disparate cómo revelar las estrategias de seguridad ( lo cuál no dista mucho de que lo hagan).

Si las medidas tomadas, son populares y al resto de la población han tenido bastante aceptación, todo indica que el daño que se ha hecho, rebasa lo que «se pudiera rescatar», es decir, con un sólo ciudadano dañado por este tipo de políticas, son sencillamente descartables.

CONCLUSIONES DE UN GRIPIENTO:

Cómo lo dije, no estoy tomando ningún tipo de medicamento, por lo cual este panfleto esta realizado con un 70% de lucidez ( lo cuál no garantiza coherencia por supuesto y sí muchos kilos de papel higienico usado y jugo de limón con ajo), pero lo que si sabemos es que este país cada vez pinta mas situaciones que en otro momento coyuntural de la historia, serían inaceptables.

Nuestro país está entre la polraización de las decisiones de una pseudoizquierda que ha tomado el control del país y que sorprende por sus dictámenes incoherentes, decisiones equivocadas, un adoctrinamiento de la masa tropicalizado región Epigmenio Ibarra ( por cierto muy ridículo) y por otro lado una oposición muy tibia que aún no se repone del golpe que parece ser letal.

En este 2019 los ciudadanos estamos enmedio de todas las decisiones, donde deberpia de privar la madurez, coherencia y prospección a futuro, tenemos un país que necesita cada vez más de la sociedad civil.

Facebook Fan Page:
José Alberto Guerrero Baena

Twitter:
@BetoGuerrero38

Instagram:
@josealbertoguerrerobaena

Correo electrónico:
[email protected]

Blog:
https://elogioalalocurajagb.blogspot.com/

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.