El significado del SEMÁFORO NARANJA y qué ESTADOS ingresarán a esta fase el próximo lunes

 El significado del SEMÁFORO NARANJA y qué ESTADOS ingresarán a esta fase el próximo lunes

Un semáforo epidemiológico de cuatro colores marca el comportamiento del COVID-19 en cada estado de la República, pues de acuerdo con los indicadores que lo rigen, en especial la ocupación hospitalaria, se puede determinar cuáles son las entidades que podrán sumar nuevas actividades.

El titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, detalló que para medir dicho semáforo sanitario en el país, éste se basa en cuatro indicadores que son: ocupación hospitalaria; tendencia de COVID-19 (casos sospechosos registrados); tendencia de personas que se están hospitalizadas y la positividad al coronavirus.

En ese sentido, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, detalló que realizaron algunos cambios, donde el número de pacientes infectados por coronavirus en las clínicas del país, definen el color en los estados.

“Hoy le estamos dando un 50% de peso a la ocupación hospitalaria, a las tendencias epidémicas le estamos dando 20% a cada una y al porcentaje de la positividad le estamos dando un 10%”, exclamó.

Por lo que, con el semáforo naranja se abre también la posibilidad de que vuelvan a operar las actividades no esenciales; sin embargo, se mantendrán los lineamientos y cuidados sanitarios, como lavarse las manos y sana distancia de 1.5 metros, para evitar más contagios en el país.

López-Gatell explicó, por ejemplo, que si una fábrica tiene 6,000 personas, pero se ubica en un sitio donde lo rige el color naranja, no podrá tener a ese número de personas trabajando, deberá reducir su aforo al menos 75%.

“No es lo mismo una oficina que una fábrica, que un taller, que un comercio”, subrayó el subsecretario de salud.

COVID MICH

La transición de rojo a naranja elevará las actividades generales en los estados, de acuerdo al riesgo epidemiológico que exista en ese momento, es decir, regresarán o pasarán a la nueva normalidad. Lugares como teatros, cines o museos que se mantienen ahorita cerrados, podrán permitir su apertura con un 25% a partir del cambio.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de Salud, afirmó que por ejemplo los cines podrán reducir hasta un 25% el número de boletos disponibles en cada función, en semáforo naranja, mientras que en amarillo podrá ser de un 50% y la venta completa cuando se llegue a verde.

Nueva normalidad baja calidad

¿Cuándo comenzará a operar el semáforo naranja?

De acuerdo con las autoridades sanitarias, éste arrancará operaciones a partir del próximo lunes 15 de junio y estará vigente hasta el domingo 21 de junio, Lo que quiere decir que, este fin de semana todavía seguirá el color rojo en todo México.

Pese a que en el país hay 16,448 muertos y 139,196 infectados hasta las primeras horas de este sábado, medio país pasará de un color a otro en su semáforo epidemiológico.

¿Cuáles son los estados en naranja?

Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

¿Cuáles son los estados en rojo?

Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Fuente

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.