Emboscada a policías comunitarios de Coahuayana se debe a disputa del crimen organizado por el territorio

 Emboscada a policías comunitarios de Coahuayana se debe a disputa del crimen organizado por el territorio

Adrián López Solís, fiscal general del estado, señaló que la costa de Michoacán y Colima, es un punto utilizado para la recuperación de paquetes de droga proveniente de Sudamérica, por lo que hay una constante pugna entre grupos del crimen organizado que quieren el control del territorio, situación a la que se atribuye la masacre del fin de semana en el municipio de Coahuayana, donde se emboscó a siete policías comunitarios.

A López Solís, la prensa local lo abordó en la ceremonia donde se reconoció a elementos de seguridad que participaron en la localización de personas desaparecidas; desde ahí respondió que en el enfrentamiento fallecieron siete personas y que de inmediato se inició con la carpeta de  investigación, donde los primeros indicios apuntan a un enfrentamiento con grupos de la delincuencia organizada.
Tras el hecho violento el fiscal del estado, reconoció que hay un ambiente de zozobra en la región que hace que las familias lleguen a abandonar su lugar de origen .

El titular de la FGE , también precisó que la situación de la violencia y el asecho del crimen organizado en la región no es nuevo, pero hay momentos en que se intensifica y cuando el riesgo es permanente se produce intranquilidad que hace que las familias se desplacen a otros puntos del estado o del país.

Cande destacar, que el hecho violento contra los policías comunitarios ocurrió el pasado sábado 24 de agosto en la municipio de la Sierra-Costa, donde fueron emboscados por presuntos sicarios provenientes de Colima, que buscaban entrar a territorio michoacano.

Avatar photo

Indicio Michoacán

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.