En marcha “Internetón” colecta en ayuda a niños con cáncer

 En marcha “Internetón” colecta en ayuda a niños con cáncer

La pandemia de coronavirus y sus efectos económicos han impactado de manera importante en los ingresos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), que en busca de generar mayores apoyos y brindar ayuda a pequeños que lo requieran, tienen en marcha una colecta de fondos denominada “Internetón”.

Desde el pasado 17 de septiembre y hasta el próximo 17 de octubre se estarán recibiendo do nativos en tres formas distintas, ya que a decir de la directora general, Elizabeth Contreras durante los primeros meses de la pandemia los donativos que recibían cayeron hasta en un 80 por ciento.

Y aunque afirma que el acceso a medicamentos está garantizado, ya que se tiene un fondo exclusivo para ese fin, son los otros apoyos como hospedaje, alimentación, acompañamiento escolar y psicológico, y los propios gastos operativos de la asociación lo que se busca abastecer.

Es la primera vez que se realiza un evento de este tipo con la meta de recaudación de 450 mil pesos, ya que de manera regular en AMANC se organizan eventos masivos al menos tres veces al año pero dada la contingencia esto no ha sido posible. Los gastos globales de la asociación superan los 2 millones de pesos anuales y en lo que va del 2020 se ha brindado atención a más de 100 niños pacientes oncológicos y su cuidador principal.

Para recibir los apoyos para el Internetón se pueden hacer donativos desde 100 pesos vía plataforma electrónica en 4 diferentes formas de pago, ya se por dispersión de tarjeta de Crédito/Debito, pago en Oxxo, transferencia Interbancaria (SPEI) y Paypal.

Además hay empresas que se han sumado a la colecta y a quienes se les entregó una alcancía que será entregada y abierta el próximo 16 de octubre para recaudar la totalidad de os fondos y destinarlos a las áreas de gasto que lo requieran.

119858969 1525590610960856 5419701697665473140 n

Avatar photo

Andrea Hernandez

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad de Morelia, con experiencia en medios impresos, radio y medios digitales desde hace más de una década.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.