En Michoacán, el 63% de las mujeres asesinadas estuvieron vinculadas en drogas

Según un estudio que se realizó sobre violencia contra la mujer en Michoacán, el 64% de las mujeres que han sido asesinadas estuvieron vinculadas con drogas o crimen organizado, mencionó Claudia Padilla Camacho, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), luego de presentar el protocolo para salvaguardar la seguridad, integridad y desarrollo de mujeres que viven violencia vinculada al fenómeno de adicciones y delincuencia.
Durante rueda de prensa virtual, la funcionaria estatal abundó que ante estas circunstancias son necesarias las redes de apoyo a nivel nacional, debido que el 80% de las michoacanas que se sufren violencia en un entorno con el crimen organizado tendrá que salir del Estado y abandonar sus hogares.
“Sabemos que prácticamente el 80% de las mujeres que sufren violencia en estos casos habrá que sacarlas del Estados, que difícilmente va poder regresar a su vivienda, por eso es importante las redes de apoyo”, agregó.
Por su parte, la activista Sofia Blanco, detalló que este protocolo busca eliminar los estigmas sobre las usuarias de drogas y víctimas de violencia.
“Reconoce la violencia que se está viviendo en un contexto de narcoviolencia y que seguramente será uno de los retos, ir eliminando los estigmas que hay sobre las mujeres que vienen de tierra caliente, que están en condiciones de una guerra”, abundó.