En Michoacán la celebración de Noche de Muertos se ampliará a una semana, dio a conocer Roberto Monroy García, titular de turismo estatal

Las flores de cempasúchil, las velas, y las ofrendas, están listas para la celebración indígena de la Noche de Muertos que este año se ampliará a una semana desde el 20 de octubre hasta el 3 de noviembre con más de 400 actividades culturales en diversos municipios del estado, así lo dio a conocer Roberto Monroy García, secretario de turismo, con la intensión de que el turista pueda pernoctar por más días, pero también para que conozcan el proceso que hay detrás de la ceremonias de la Noche de Ánimas
Esa semana promete ser una de las más coloridas del año, ya que engloba la Feria de la Catrina en Capula, las visitas a los campos de cempasúchil en Copándaro, recorridos en los manantiales de Urandén, preparación de los alteres en Pátzcuaro y “los caballitos” en Cuanajo, también se contemplan talleres de elaboración de velas para el gran día, así como cocina tradicional purépecha con los platillos utilizados para la fecha especial.
Monroy García, expresó que el itinerario de actividades se dará a conocer a la brevedad y serán los touroperadores y agencias de viajes quienes las ejecutarán con circuitos de los diferentes atractivos, ellos también serán los encargados de brindar los costos por experiencia, pero aclaró que en el caso de los talleres se les incluirá el material para la realización.
La estimación para este 2024 en cuanto a derrama económica es superior a los 348 millones de pesos, aunque al ser la primera vez que tendrán tantos días de actividades culturales se podría incrementar la proyección que hasta ahora se tiene.